
La pandemia del coronavirus ha quedado clavada en la mente de los seguidores y actores del fútbol ecuatoguineano, como un año histórico e inédito, dado que ha causado una crisis en este sector con paralizaciones durante este curso.
Con el primer caso de coronavirus en Guinea Ecuatorial en marzo de este año, el Gobierno decretó la paralización de las actividades deportivas en todo el ámbito nacional, lo que causó que el órgano tutor, «FEGUIFUT», declarara que la temporada (2019-2020) fuera considerada una temporada «desierta”, pese a las 11 jornadas de liga disputadas,
Decisión que provocó un revuelo durante más de un mes con los clubes, hasta que se intervino el ministerio de Deportes, y por fin se pudo solucionar este conflicto, dejando que por méritos deportivos los clubes: «Akonangui FC» y «los Leones Vegetarianos» nos representarían en las competiciones africanas de la Champions League y la CAF Cup.
Sin embargo, por problemas técnicos y económicos (según alegó el presídete Samuel Ateba), hicieron que los verdes de Malabo no pudieran jugar esta competición, dejando su puesto al Futuro Kings.
De esta manera, lo que permitió que «Akonangui y Futuro Kings» jugaran las competiciones africanas. Donde los Rojos de Kie-Ntem y los blanquiazules de Mongomo quedaron eliminados desde la primera fase preliminar de las dos competiciones.

Con estas eliminaciones, llegó la fecha FIFA en el que el Nzalang Nacional se enfrentaba a partido doble con la selección de Libia. Pero muy antes de disputarse estos partidos eliminatorias de ida y vuelta, el ministerio de Deportes nombró a «Rodolfo Bodipo Díaz» como seleccionador de Guinea Ecuatorial, tras varios días y realizar la convocatoria, la FEGUIFUT le «desacreditó» colocando a Juan Michá a la cabeza del Nzalang, dado que para Gustavo Ndong Edu Akumu, presidente de la FEGUIFUT, no le constaba tanto a él como a su Junta ningún documento que justificará la decisión del ministerio.
En este sentido, Juan Michá viajó con la expedición a Egipto pese al poco tiempo de preparación y consiguió con sus chicos ganar a los libios con una histórica remontada de 2 a 3 en Egipto, y en Malabo, dieron el golpe definitivo derrotándoles con un marcador de 1 a 0, algo que hizo que el Nzalang esté a un pie y medio de meterse en la Copa de África Total Camerún 2021.
Además de las alegrías ofrecidas a los ecuatoguineanos después de gran tiempo de tristezas por la selección, la FEGUIFUT está trabajando en estos momentos sobre la denuncia que se sospecha que el combinado nacional efectúo interrupciones durante el partido contra Libia en Egipto, por lo que todo el pueblo Ecuatoguineano está pendiente de este asunto, anhelando que se demuestre que el seleccionador Juan Michá no hizo más de cuatro cambios en este encuentro.
De acuerdo a lo estipulado en la Asamblea General de la FEGUIFUT, la liga femenina arrancaba el 5 de diciembre, la cual se ha jugado un total de tres jornadas, pero con el inicio del torneo de la UNIFFAC, la liga femenina entraba en un parón, por ser los anfitriones del torneo que el Nzalang U20 se quedó eliminada en su primer partido por la selección de la República Centroafricana, siendo así los Leones Indomables de Camerún campeones del campeonato UNIFFAC.
Pese a que ya se tenía encaminada la liga femenina; recién acabada el campeonato de la UNIFFAC U20 y pendiente del inicio de la liga masculina el próximo 9 de enero, la FEGUIFUT ha vuelto a paralizar las actividades futbolísticas como consecuencia del decreto presidencial para evitar una posible oleada de contagios del virus. Pero no obstante, la Federación tiene previsto que las competiciones vuelvan a arrancar el próximo 16 de enero de 2021.
En definitiva, ha sido un año muy atípico en el deporte Rey, dejando conflictos por resolver y éxitos que han pasado a la historia futbolística del país.
Más historias
Las tres asignaturas pendientes de la FEGUIFUT y el ministerio de la “tolerancia cero”
Felicidades a la FEGUIFUT por las continuas agresiones que sufren los árbitros
Los 12 ″verdugos″ del Nzalang, desesperados con el ministro de la ″tolerancia cero″, y le tildan de ″mentiroso″