
Estamos en un país donde los deportistas y dirigentes deportivos están orgullosos de haber participado en una competición, pero sinceramente esto ya cansa. Necesitamos victorias y eco, porque lo que se venderá fuera de nuestras fronteras no solo será el equipo sino más bien, la marca (Guinea Ecuatorial).
Y es lo que pasa con Akonangui. El todopoderoso equipo Rojo de Kie- Ntem, Akonangui FC, desde el año 1993 lleva pisando las competiciones africanas, llegando a participar en la Champions League de África en cinco ocasiones, lo cual le convierte en conocedor de la esfera africana, pero pese a esta experiencia, desafortunadamente no logra pasar de la fase preliminar y así en las demás competiciones del continente que ha participado.

¿HAY ALGÚN CULPABLE EN LA DIRECTIVA?
¿Qué estará pasando? Pues, el club tiene ganas y voluntad de triunfar, pero al parecer dejan los deberes para hacerlos mañana o siempre a 9 horas de la competición. Lo cual se traduce en que, los programas establecidos no se ejecutan de manera efectiva y eso igual, cachondeo y vender humo a su afición fiel.
Los jefes de los departamentos estratégicos esperan que la CAF publique los horarios de los partidos, para luego empezar a trabajar a contrarreloj, olvidándose que esto estresa y no vende.
En ocasiones disputar partidos amistosos con frecuencia cuando falatan días para la competición, ¿dónde se ha visto eso?

LOS AFICIONADOS ESTÁN CANSADOS DE LO MISMO
Los aficionados del Akonangui ya están agobiados de que su equipo del alma no pueda pasar la fase preliminar en ninguna competición africana, como si fuese una maldición. Por lo que, en estos momentos se debería orientar el equipo con una visión diferente y empresarial, dejando de conformarse en solo participar, sino dejar el sello ABAGA ADA en el escenario africano, con una victoria y buen fútbol. ¡Ya es hora!

Sin embargo, en estos inicios de temporada, el rojo de Ebibeyin arranca con unos problemas que posiblemente le pueden pasar factura durante esta temporada 2021-2022. En este curso, los Rojos pretenden armar el mejor equipo de su historia, ¡bien! Pero por lo visto, el tiro le sale donde menos se esperan. Puesto que los fichajes, no llegan, y si llegan, pasan días retenidos en la frontera. Algo que demuestra poca logística, seriedad y efectividad en los asuntos del club. Sin embargo, dado su tiempo de existencia, deberían tener una lupa capaz de ver todos estos escollos.
¿EL CASO DE AKONANGUI ES POR LA FALTA DE FINANCIACIÓN?
Además, entendemos que la situación económica es precaria, para todo el mundo. Pero desde el 21 de mayo de este año, se supo que el Akonangui representará al país en la Champions League, por lo que, si se hubiese pedido a los fanáticos y supuestos socios que aportaran para el club, posiblemente se podría acumular un montón de palos. En cambio, se viene a publicar a tres semanas del partido de las preliminares. ¡CACHONDEO! No exijáis lo que no mostráis ni ofrecéis.

En fin, las cuerdas hay que atarlas bien, con una visión orientada a querer superar los números alcanzados en la pasada temporada, “algo que está por ver en unos días”. Lo cual implica, más dedicación, más esfuerzo y trabajo duro desde los despachos hasta el último jugador de la plantilla. Y como decía, ahora toca que África se vista de Rojo y sellar el nombre de ABAGA ADA y el país. El Akonangui se enfrentará al Zanaco FC de Zambia, el 12 de este septiembre en el estadio de ABAGA ADA en Ebibeyin a las 15:30 (LT); Y la vuelta será el 18h (LT) en Zambia.
Más historias
Felicidades a la FEGUIFUT por las continuas agresiones que sufren los árbitros
Los 12 ″verdugos″ del Nzalang, desesperados con el ministro de la ″tolerancia cero″, y le tildan de ″mentiroso″
Controversia entre el ministerio de deportes y ciertos jugadores del Nzalang, ¿quién chantajea a quién?