Mechaap

Diario deportivo africano online

Andrés Ikuga: “El karate nunca será un nido para los delincuentes”

Loading

El presidente de la Federación de Karate de Guinea Ecuatorial, ha revelado al diario deportivo Mechaap, sus logros en la pasada temporada, los objetivos de la nueva 2020-2021, su participación en la UFAC, y ha culminado felicitando a estemedio de comunicación, por la labor que hace al deporte a pesar del poco tiempo que lleva existiendo.

Andrés Ikuga: “El karate nunca será un nido para los delincuentes”
  • PREGUNTA: Como presidente de la Federación de Karate, ¿podías hacernos un resumen de las actividades de su federación de la pasada temporada?
  • RESPUESTA: Muchas gracias por la entrevista, pues informarles que después de tantos avatares por la pandemia del Covid-19 que sigue asonanto al mundo, esta federación dentro del dinamismo que nos caracteriza, hemos podido realizar algunas actividades, aunque no hemos podido cumplir al 100% el programa establecido por la federación para la pasada temporada. En el año pasado, empezamos el programa con la inaguración de la sala de entrenamientos de la Federación de Karate que ha sido modernizada y actualizada de acuerdo a los estándares de la World Karate Fédératión (WKT), y varias actividades más.
  • PEGUNTA: El pasado año habéis realizado varias actividades, pero notamos que en nuestra sociedad el deporte de karate sigue teniendo poca relevancia, ¿qué crees que le falta a este deporte para que tenga mucha relevancia en el país?
  • RESPUESTA: Bueno, en el Karate presumimos que es uno de los deportes que viene dando fuerte en los últimos años, el único problema es que la gente piensa que el karate es un deporte de violencia, nosotros hacemos deporte no enseñamos a nuestros deportistas el karate para que vayan agrediendo a la gente por allí, de hecho tenemos una política de reclutamiento muy estricta, todo aquel joven que tenga antecedentes negativos a nivel social, no puede integrarse para esta modalidad deportiva, el karate nunca será un nido para los delincuentes, el karate ya tiene más de 700 alumnos y ya disponemos de varios clubes de karates y escuelas, estamos tratando de extender este deporte a nivel del país.
  • Pregunta: Con el apoyo económico del Gobierno que recibís actualmente la Federación de Karate ¿podría trabajar ya para estar en el mismo nivel de las federaciones de la sub región y a nivel mundial?.
  • Respuesta: Presumimos que con los medios económicos que se nos ha puesto a disposición, podríamos reforzar nuestra competitividad diez veces más de lo que veníamos haciendo, no podemos comparar con otras federaciones, pero esperamos mejorar más y poder llegar a los estándares internacionales. Hacen varios años que nuestra federación salió de la famosa denominación “Federaciones de fiesta”, llevamos cuatro años dando la talla a nivel nacional, razón por la cual recibimos felicitaciones de parte del Gobierno.
  • Pregunta: ¿Cuáles son los proyectos trazados por la federación para este año?
  • Respuesta: Bueno uno de los principales proyectos que tenemos programado para este año es, abrir escuelas en las cabeceras provinciales y distritales. Por otra parte, esta lo de fomentar el deporte desde la base, es un programa que hemos empezado hace dos años atrás, pero ahora queremos intentar insertar esta misma política desde los centros escolares para aumentar el número de practicantes de karate desde la base y también estamos creando unas políticas para la preparación de nuestros atletas, para que cuando llegue el momento de participar en un campeonato internacional estén bien listos y en rodaje de la temporada 2021;

También tenemos programado organizar dos competiciones amistosas, una contra Camerún en el mes de mayo y la otra con Gabón previsto para el 12 de octubre, tenemos pendiente una participación en la competición de “UFAC” en Chad y otra posible participación en Croacia, más o menos este es el listado de proyectos que tenemos para este año y no descartamos que pueden haber más proyectos a lo largo del año.

Andrés Ikuga: “El karate nunca será un nido para los delincuentes”
  • Pregunta: ¿Con cuántos clubes y escuelas cuenta actualmente la federación de Karate?
  • Respuesta: En Malabo tenemos clubes y escuelas como: club Águilas Negras, club Unión Sport de GYM OMA, club Bushido, Club Indomables de Ela Nguema, Escuela de Karate En Forma, escuelas de Karate Academia Cano, Academia de Karate Ikuga Fernández. En Bata tenemos 2 escuelas: Kerdis karate y la escuela de karate Dragón; finalmente en Ebibeyin contamos con dos clubes, Akonangui Karate club y Champions Karate club y en mongomo también contamos con Karate club finalmente contamos con un club en Annobon Águilas del Sur.
  • Pregunta: ¿Cómo es la preparación de la federación para la participación en la UFAC en Chad?
  • Respuesta: La preparación se está materializando de una forma correcta, en el sentido de que se ha formado un cuadro técnico, compuesto de un preparador físico, un entrenador de competiciones (Cumite), un entrenador Kata y un supervisor general, en cuanto a los atletas, los chicos entrenan frecuentemente, hicimos una pre-selección de 10 donde se ha quitado una selección de 6 atletas definitiva y con ellos seguimos trabajando para que puedan llegar en forma en las competiciones, todos están motivados tanto el cuadro técnico como los atletas para poder dar lo mejor de ellos.
  • Pregunta: ¿Qué se espera de nuestros atletas en la participación de la UFAC en Chad?
  • Respuesta: Esperamos que traigan medallas, de la misma manera que nos estamos preparando, lo mismo están haciendo otras federaciones de otros paisas, el mejor ganara, lo más importante es que los chicos compitan dentro de un ambiente de «juego limpio».
  • Pregunta: ¿La suspensión temporal del inicio del torneo de la UFAC afecta los preparativos de los atletas seleccionados?
  • Respuesta: No, porque a nosotros nos viene muy bien que se haya prolongado la fecha del inicio del torneo, eso permite que los atletas puedan trabajar más tiempo y adquirir más velocidad y experiencia, por lo que a pesar de la suspensión temporal de la UFAC, nuestros atletas siguen entrenando.
  • Pregunta: ¿La federación nacional de Karate tiene algunas dificultades que les impide realizar sus actividades correctamente?
  • Respuesta: En el seno de nuestra federación, no tenemos ningún problema actualmente, la única dificultad que teníamos era la de medios económicos para poder materializar nuestras actividades deportivas y administrativas, a nivel de la junta y miembros de la federación estamos bien organizados, estamos aplicando una política interna de gratificar mensualmente a la gente que se dedican a fomentar nuestro deporte.

    Mensaje de felicitación al diario Mechaap.com:
    No podía culminar esta entrevista sin felicitar a la directiva del Diario deportivo Mechaap por el éxito que ha alcanzado en este tiempo corto que lleváis de existencia, porque se está hablando mucho de vuestro trabajo, y cuando se habla de los medios que difunde la actividad deportiva Mechaap está dentro de los que hacen llegar la información a la población, vale la pena felicitarles y animarles que sigan dentro de vuestra dinámica.