Por: Eduardo Mba Mba Asong

Lo que empezó siendo un acuerdo de voluntades se ha tornado en conflicto que parece interminable.
La semana pasada se notificó a la FEGUIFUT la decisión tomada por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), consistente en dejar a Guinea Ecuatorial fuera del mundial 2026, por no haber pagado a los técnicos Esteban Becker y Miguel Ángel Pozanco la cantidad de dinero acordada por el mismo tribunal en el tiempo establecido, por una destitución que se entendió improcedente.

Conviene realizar unas aclaraciones sobre los postulados que hay que tener en cuenta a la hora de firmar todo tipo de contrato.
Según el diccionario de la RAE, un contrato es un »acuerdo de palabra o por escrito, mediante el cual, las partes implicadas se obligan mutuamente a llevar a cabo lo pactado y cuyo incumplimiento puede llevar a su ejecución forzada o a través de algún tipo de autoridad».
En base a esta definición, si una de las partes contratantes detecta que la otra ha incumplido una de las cláusulas, está en su derecho en acudir ante la autoridad competente para exigir la reparación del daño causado. Por tanto, Becker y Pozanco están en su derecho cuando exigen la reparación del daño causado, siempre y cuando que demuestren que la FEGUIFUT les despidió antes del vencimiento de sus contratos.
A juzgar por cómo se produjeron estos dos despidos, tengo la sensación de que, supuestamente los Asesores Jurídicos que la FEGUIFUT tenía en aquel momento, no hicieron bien su trabajo. Como conocedores de la ley que se suponen que son, debieron asesorar al Presidente de la FEGUIFUT, haciéndole ver las consecuencias legales que traerían esos dos despidos. De hacerlo así, estoy seguro de que el Presidente hubiese desistido de los mismos, las cosas no hubieran salido tan mal o pésimas hasta extremo de expulsar a Guinea Ecuatorial fuera del mundial 2026.
Se diga lo que se diga, creo que se debe admitir que la FEGUIFUT no hizo bien las cosas. De todos modos, confiamos en que la Directiva de la FEGUIFUT haya aprendido de ese error y que no volverá a producirse una situación igual.
Más historias
Las tres asignaturas pendientes de la FEGUIFUT y el ministerio de la “tolerancia cero”
Felicidades a la FEGUIFUT por las continuas agresiones que sufren los árbitros
Los 12 ″verdugos″ del Nzalang, desesperados con el ministro de la ″tolerancia cero″, y le tildan de ″mentiroso″