Mechaap

Diario deportivo africano online

CAF: Marruecos lidera el nuevo ranking de clubes de la CAF

Loading

Marruecos ha ascendido al primer puesto del ranking de la CAF, presentado recientemente con 180 puntos como el país con más equipos en las competiciones inter-clubes de la Confederación Africana de Fútbol.

Sede de la Real Federación de Fútbol de Marruecos (FRMF).

Esta clasificación se basa en el desempeño de los representantes de cada federación miembro de la Liga de Campeones y la Copa Confederaciones de la CAF durante los últimos años.

Las dos finales del Wydad Casablanca con un título de la Champions (2017) en los últimos 3 años, la conquista de la Copa CAF del Raja Casablanca en 2018, Berkane finalista de la competición en 2019 o la hazaña de contar con cuatro equipos en la fase final de la Champions (Wydad y Raja) y la Copa (Berkane y Agadir), ademas de ser Sede de la final (de los 4 equipos  de Final-four) de la Copa Confederaciones, que será a finales de este mes, han llevado a Marruecos a alcanzar este nivel en la clasificación por primera vez en su historia.

Todo esto es debido a los cambios que ha habido en la Real Federación Marroquí de Futbol (FRMF) tras la llegada a la presidencia de Fouzi Lakjaa en 2014, ofreciendo su total apoyo a los clubes marroquíes que participan en las competiciones continentales, poniéndoles a disposición jets privados cada vez que tenían que viajar a algún lugar de África.

“Estamos muy orgullosos de la trayectoria de nuestros clubes nacionales en las competiciones continentales. Esperamos que sigan luciéndose”, explicó Omar Khyari, asesor de Lakjaa.

Fouzi Lekaa, Presisdente de la Real Federación de Fútbol de Marruecos (FRMF).

La FRMF también se ocupó de hacerse cargo de los vuelos de los clubes que no prefirieran viajar en jet privado, también del alojamiento y comida de los mismos con el objetivo de elevar la bandera de su país.

Desde que el Raja, que ya cuenta con 3 Champions de África, conquistada su primer campeonato en 1999, desde entonces la andadura de los equipos marroquíes en África ha ido a más. En 2015 el Moghreb Athletic Tetouan alcanzo la fase de grupos de la Liga de Campeones por primera vez en la historia del club, lo mismo que hizo el Difaa El Hassani al alcanzar la fase de grupos en su primera participación en la Champions.

La actuación de los equipos marroquís en la Copa ha sido excepcional en los últimos cinco años. FUS Rabat alcanzó las semifinales tanto en 2016 como en 2017, mientras que el Raja se corono en 2018, el Renaissance Sportive De Berkane alcanzo los cuartos de final antes de llegar a la final en 2019 y esta temporada está en las semifinales junto el HassaniaD’Agadir, que el año pasado llego a los cuartos.

Unas participaciones y hazañas que ha hecho incrementar la economía de estos clubes, gracias a las gestiones del actual presidente Lakjaa. La infraestructura también ha sido un área prioritaria para el presidente de la FRMF, invirtiendo mucho en mejorar la calidad de los campos del reinado.