
¿Quién depende de la otra entidad, la FEGUIFUT o Ministerio de Deportes?
¿Quién ha puesto a disposición de la otra institución las instalaciones deportivas y fomenta la libre práctica del deporte a nivel nacional, la FEGUIFUT o Ministerio deportes?
A nivel de la FIFA y la CAF, ¿Quién da visto bueno y endereza las relaciones para que se lleve a cabo los proyectos internacionales en el país y se conozca a la otra institución, FEGUIFUT o Ministerio de Deportes?
A nivel nacional, ¿Qué Ministerio invierte y debe intervenir cuando una federación deportiva no está llevando a cabo su funcionamiento como debe ser y no acata las normas?
Señor lector, usted también puede responder a estas cuestiones, pero lo único que queremos es la mejora del fútbol nacional.
Recordando que las veces que ha intervenido el Ministerio tutor de deportes a los asuntos delas federaciones nacionales siempre han sido para resolver problemas y guiar como padre a sus hijos, para que tomen una ruta que llevara a la mejora el deporte.
Ejemplo de ello voy subrayar estas intervenciones:
- Tras varias revueltas entre la FEGUIFUT y los presidentes de los clubes nacionales al “denominar la Liga desierta”, decisión que creo un gran malestar en los dueños de clubes y lo manifestaban en cada reunión y medios de comunicación hasta que lo remedio el Ministerio.
- El Gobierno también intervino a través del Ministro de Deportes el 14 de agosto de 2020 para instar a las federaciones deportivas y al Comité Olímpico, elaborar nuevas normas que regulen el buen funcionamiento de sus instituciones y que conozcan y respecten los reglamentos de sus federaciones internacionales y el ordenamiento jurídico nacional para un buen desarrollo del deporte a nivel nacional.
- Por último destaco la última intervención del Ministerio tutor en lo que llevamos del año 2020, al disponer a la FEGUIFUT al ex capitán del Nzalang (Rodolfo Bodipo Diaz) como seleccionador y bajo costo cero (seguirá cobrando el suelo que tiene como técnico de las categorías inferiores de la selección), para dirigir a la selección absoluta en los encuentros clasificatorias que quedan para la CAN 2021 de Camerún, indicando que el país pasa por bajo momentos de economía y seguir pagando una brutal de cantidad de dinero y caprichos a los entrenadores extranjeros y sin ninguna mejora de la selección como se ha registrado en todos estos años que se ha hecho, disponía a Bodipo.

Una decisión que tomó el Gobierno a través de su Departamento de deportes, tras pasar la Federación Ecuatoguineana de Fútbol (FEGUIFUT) más de 4 meses sin seleccionador y sin la participación del Nzalang en los partidos amistosos en las 2 fechas que dispuso FIFA antes del presente mes de octubre, para el reencuentro de las selecciones después de suspender todas las actividades deportivas tras la gran amenaza del Coronavirus.
Además, siendo que la selección nacional necesita prepararse mucho más para los partidos clasificatorios de la Copa de África de Naciones Camerún 2021, donde sigue colista en la tabla con 0 punto en el Grupo “J”, que encabeza Túnez con 6 puntos, Libia y Tanzania en el segundo y tercer puesto con 3 puntos amabas selecciones.
La decisión de poner a Bodipo ex capitán del Nzalang para dirigir a la absoluta en estos partidos clasificatorios, fue tomada en una reunión y en presencia de la actual Junta Directiva de la FEGUIFUT.
Ahora después de más de un meses y a la esquina de los encuentros de clasificación de la CAN, el actual inquilino de la casa gris del fútbol nacional Ndong Edu Akumu realiza declaraciones en la prensa, indicando que él y su cúpula desestiman la decisión realizada por el Gobierno a través del Ministerio de Deportes; a pesar que Rodolfo Bodipo ya hizo la convocatoria de los jugadores que se enfrentaran a la selección de Libia en los próximos 15 días de la fecha FIFA.
Declaraciones que han indignado a la población ecuatoguineana tras escucharlas e indicando que la Junta Directiva de la FEGUIFUT debía haber esperado los resultados obtenidos por Bodipo, después de los partidos y tomar esta decisión; que tomarla ahora, está más que claro que no quieren la mejora del fútbol nacional y están más que cansados de las luchas de intereses de la FEGUIFUT y sin mejoras.
Concluyo diciendo que está más que claro lo que indica las acciones de la FEGUIFUT, pero insisto:
Cómo es que la FEGUIFUT desestima la decisión del Ministerio de deportes
Más historias
Las tres asignaturas pendientes de la FEGUIFUT y el ministerio de la “tolerancia cero”
Felicidades a la FEGUIFUT por las continuas agresiones que sufren los árbitros
Los 12 ″verdugos″ del Nzalang, desesperados con el ministro de la ″tolerancia cero″, y le tildan de ″mentiroso″