
«Los árbitros Nacionales no somos profesionales y no cobramos gran cosa».
«Tanto en la CAF y en la FIFA once árbitros tiene inscritos el país a día de hoy».
«Un juez debe saber interpretar el reglamento de juego».
Según el presidente de la Asociación de árbitros de Guinea Ecuatorial Diosdado Nzibi Nze, ha señalado en una exclusiva a este medio, varios aspectos que sufren los árbitros nacionales para realizar sus trabajos, también ha respaldado que un buen árbitro debe saber interpretar muy bien el reglamento de juego; y ha sido muy crítico con el video arbitraje, el cual ha calificado como una utopía para nuestro fútbol.

Pregunta: ¿Todo ya está listo desde su dirección para iniciar la temporada 2020/21?
Respuesta: Por su puesto que todo ya está listo, técnicamente hemos hecho una pretemporada, varios cursos de reciclaje y actualización y un curso de iniciación por que tuvimos la visión de que podríamos estar en escocés de árbitros, por lo k consideramos que todo ya está listo para iniciar la temporada.
P: Se podría decir que todo ya está listo también a nivel económico entre la FEGUIFUT y la Asociación de Árbitros?
Respuesta: La información que manejamos a nivel económico de la FEGUIFUT, es que nos han propuesto un monto a nivel global en parte de la ayuda Covid, es lo que nos garantiza que van a pagarnos, y como ya inició de la liga femenina, ya se ha ingresado un porcentaje y nos han dicho que el dinero llegará por partes, es decir, si nos corresponde un 100% como se vaya enviando, nos irán ingresando 25% de los 100% que nos corresponde, de hecho, ya nos ingresaron los honorarios en correspondencia a uno 25%.

P: Se puede saber cuáles son los criterios para ser árbitro en esta asociación?
Respuesta: Menea la cabeza… bueno, a día de hoy sabemos que no somos profesionales, todos saben que estamos en un fútbol amateur, no podemos implementar requisitos profesionales como en España o Francia, entonces a día de hoy para habilitar y no cerrar el filtro, solo hace falta tener los estudios adecuados, gente que sepa leer y escribir y sobre todo, interpretar las reglas de juego ya que no solo basta leer y escribir, un buen juez debe saber interpretar las reglas de juego.
P: Tenemos información de que el año pasado se registró varios incidentes con respecto a las pagas salariales a los arbitros, todo ya está solucionado?
Respuesta: Suspira. Lo que pasó el año pasado, no podría decírtelo con exactitud porque no llevaba yo la presidencia, pero sí, creo que hubo incidentes y no sabría decir cuales, ahora sí a nivel de este año, hemos hecho negociaciones con el ejecutivo de la FEGUIFUT, y según me han explicado, hay dos financiaciones, la financiación del Gobierno que a día de hoy no llega a pesar de haber hecho el presupuesto y nos han dicho que la única financiación que llevan, es la de la FIFA a través de los fondos de la ayuda Covid que es lo que nos han garantizado y lo están cumpliendo.
Ha iniciado la liga femenina y nos han ingresado un prosentage y los que han dirigido las tres primeras jornadas ya han cobrado por medio de transferencias bancarias ya que la FIFA exige la transparencia, por eso ya no pagamos a los jueces a mano, ahora lo que esperamos como prometieron, conforme va llegando el dinero que nos lo ingresen.

P: Existe la información de que tres árbitros guineoecuatorianos arbitraron el primer partido de la liga camerunesa, pero después fueron inhabilitados ¿podría hablarnos de ese tema?
Respuesta: Bueno, tema como tal no es, ellos fueron engañados por un señor en Camerún y ellos al no tener la precaución, fueron imprudentes en no consultar y cuando conocieron el tema de fondo ya habían dirigido el partido y para no crear incidentes en las dos federaciones, tuvimos que tomar medidas castigandolos por un tiempo porque ellos debían tomar precauciones, pero ellos no están expulsados ni sancionados, el tema de fondo es que fueron engañados.
P: Cuántos árbitros federados tiene Guinea Ecuatorial inscritos en la CAF?
Respuesta: Tanto en la CAF y en la FIFA once árbitros a día de hoy, esos como los demás árbitros internacionales, tienen la facultad de dirigir partidos CAF y FIFA es decir las competiciones inter africanas, Champions y Campeón de Copa.

P: ¿Cuanto cobra un árbitro de la Liga Nacional?
Respuesta: Se muestra pensativo antes de responder. Bueno, esa cuestión no puede ser respondida con precisión, porque no somos profesionales, aquí intentamos negociar porque entendemos que hacemos una actividad deportiva para el país y para nosotros mismos, entonces no podemos decir que los honorarios son una cierta cantidad, de hecho las Copas de su excelencia, la de la primera Dama y la Copa T.N.O;
Que organiza el Ministerio del Interior, no recibimos ninguna remuneración, lo hacemos porque somos patriotas, ojalá algún día reconozcan nuestro esfuerzo, pero donde si recibimos algo por negociar, es en las competiciones la FEGUIFUT, ya sea primera división segunda, fútbol Sala o fútbol femenino, a la hora de incentivar, lo hacemos en base a las categorías según lo que nos ofrece la federación.

P: Al iniciar esta entrevista, nos dijiste que eres nuevo como presidente de la asociación, ¿cuáles son tus planes a corto mediano y largo plazo?
Respuesta: Gracias por la pregunta, como presidente llevo unos tres meses con mis colaboradores, y hemos recibido la responsabilidad de una forma embrionaria técnica y administrativamente hablando, nuestros objetivos se fundamentan en el trabajo, prueba de ello, en Bata no teníamos oficina, íbamos de lugar en lugar, pero ahora, ya hemos gestionado oficina, estamos intentando reestructurar, de hecho queremos adquirir material para trabajar y también decir que no somos una entidad con ánimo de lucro, solo recibimos poco apoyo y lo que nos da la FEGUIFUT, tendremos que tocar puertas como ya estamos haciendo porque la mayoría de los muchachos son estudiantes, gracias a Dios hay una empresa que ya nos dio proyectores.
También queremos cambiar la dinámica de trabajo porque no es la adecuada para la nueva junta ejecutiva, a nivel de recursos humanos, los cursos que hemos hecho, son para mejorar la calidad de los árbitros y cada semana, trabajar en lo que veamos conveniente. por lo que, no podemos poner metas, sino ir trabajando poco a poco hasta ver mejor las cosas.

P: ¿Cuáles son las dificultades que encuentran al momento de dirigir un partido de fútbol?
Respuesta: La gran dificultad con la que nos encontramos, es que contamos con gente que no entiende de que va el tema de arbitraje, sobre todo el público y los propios jugadores ya que la mayoría de ellos no están formados a nivel del reglamento.
Hoy en día nada es estático en el arbitraje, de hecho la IFAP, que se encarga de las normas de juego, hace enmiendas todos los años, hay innovaciones y el jugador cree que lo sabe todo, hoy si el balón te toca en el hombro, ya no es mana porque la IFAP lo ha enmendado este año, y he dado este ejemplo por citar algo, hay muchas innovaciones más que el jugador no conoce, no puede entenderlo.
Nosotros corremos mucho riesgo porque trabajamos aveces con gente callejera y violenta, yo mismo he sido víctima de agresiones porque el jugador cree que yo he aplicado como técnico y no procede, pero no tiene base en decirlo porque no conocen el reglamento ni sabe hasta que punto ya se ha actualizado, otra cosa es que, no hay seguridad ni medidas de protección, pero no podemos decir que como no hay efectivos de la seguridad, no vamos ha hacer nuestro trabajo.
Si seguimos destacando dificultades, muchas de las veces no se nos paga, en las anteriores administraciones, han habido cinco o seis ligas que nos deben pero hemos hecho nuestro trabajo.

P: ¿Cómo califica el video arbitraje?
Respuesta: En una palabra el video arbitraje es una utopía para nosotros y nuestro fútbol porque no olvidemos que hoy el fútbol es negocio, todo es negocio, el VAR cuesta millones para que se instalen, son cámaras microscópicas que se instalan a lo largo de un estadio y el árbitro solo se pone encima de un monitor, com un pinganillo o auricular habla con el compañero del campo.
Muchas gracias señor Diosdado Nzibi Nze, y mucha mejora conozco la Asociación de Árbitros Nacionales con su presidencia.
Muchas gracias, también que siga aportando mucho al deporte nacional Mechaap como lo está haciendo.
Más historias
Felicidades a la FEGUIFUT por las continuas agresiones que sufren los árbitros
Los 12 ″verdugos″ del Nzalang, desesperados con el ministro de la ″tolerancia cero″, y le tildan de ″mentiroso″
Controversia entre el ministerio de deportes y ciertos jugadores del Nzalang, ¿quién chantajea a quién?