Mechaap

Diario deportivo africano online

El primer reto de IFA7 en 2021 será el Mundial de Clubes

Loading

Dicho evento se llevará a cabo en el Estado de Quintana Roo, concretamente en Cancún (México) del 20 al 25 de abril con la participación de más de 15 equipos que lucharán para llevarse la gloria en este certamen.

El primer reto de IFA7 en 2021 será el Mundial de Clubes

La pandemia no impedirá a que se celebre la fiesta de fútbol 7 más importante. Además, la coordinación con las autoridades sanitarias de la entidad y del municipio, ya cuentan con un riguroso protocolo para cumplir con las medidas sanitarias que permitirán asegurar que este evento deportivo se realice con todos los cuidados, además cuentan con los certificados de la OMS tras aprobar los protocolos presentados para el evento.

Con estas medidas se brinda seguridad y certidumbre para todos los involucrados en el Mundial de Clubes.
“Tenemos un reto por delante, por lo cual estamos seguros que vamos a buen puerto, gracias a la coordinación que tuvimos con las autoridades sanitarias nacionales, estatales y locales, para revisar todos los puntos necesarios a fin de tener un gran evento bajo las medidas más estrictas para salvaguardar la salud de todos” ha asegurado Daniel Balcorta, presidente de IFA7.

Uno de los objetivos prioritarios de IFA7 en este año es la celebración del Mundial de Clubes a celebrarse el mes de abril en Cancún, Quintana Roo; en el que la organización pondrá a su disposición todas las medidas sanitarias disponibles y la falta de público en evitación de aglomeraciones.

El primer reto de IFA7 en 2021 será el Mundial de Clubes

“Sera obligatorio el uso de mascarillas, Pruebas aleatorias a los futbolistas, cuerpo técnico y el staf, desinfección de las instalaciones donde se llevarán a cabo los partidos, personal médico para atención en caso de ser necesario y por último no habrá acceso para público en general, pero podrán seguir los partidos a través la página oficial de IFA7 en Facebook para estar informados en el día a día de la competencia”, aseguró Balcorta.

Según el presidente de IFA7, serán grandes duelos de poder a poder distribuidos por ramas. En la rama varonil, competirán por México, H. United de Ciudad Juárez, Club Morelia FC y Selección Cancún. Anorthosis FC, Tilarán FC y RCM representarán a Costa Rica. Serra F7 y Facultade Santa Helena FC, lo harán para Brasil. Por parte de Chile verán acción C.D., Cerro Negro y Epiroc; además de Chimaltenango FC de Guatemala, Primo FC de Canadá y Diaz United de India.

Mientras que en la rama femenil, se disputará un cuadrangular entre Vila Nova FC de Brasil, Ice End7 de Chile y dos equipos mexicanos por confirmar.
Lo novedoso en la competición de este año es la ausencia de la rama infantil, ya que según el presidente no se les puede exponer. “Cabe mencionar que en esta edición, no se contará con la rama infantil, esto como parte de las medidas preventivas para no exponer a los pequeños del hogar”, decía.

Las reglas del juego son muy diferentes, el juego IFA7 tiene un decálogo de diez normas para su buen juego: no existen los empates, el partido se decidirá con la ejecución de un Shoot Out (Formato Muerte Súbita), no existe el fuera de juego; duración del partido: 50 minutos, en competiciones oficiales, habrá 2 árbitros por partido, cambios de jugadores ilimitados, cada acción a balón parado, deberá ser ejecutada en 5 segundos, y el rival debe automáticamente mantener una distancia mínima de 5 metros del balón, entre otras reglas.

Todo está listo para vivir del 20 al 25 de abril una auténtica fiesta deportiva, donde conoceremos a los nuevos campeones del Mundial de Clubes IFA7, el Juego de Todos. Los próximos eventos de IFA7 serán celebrados en los meses de julio, en Florida y el mes de agosto en Ecuador.