
“La idea es que se pueda jugar en la cancha del polideportivo, simplemente que, la salud está por encima de todo. Entonces ahí no podemos hacer mucho, pero lo que sí, ya hemos cumplido la tramitación a nivel administrativo y estamos esperando el Ok del gobierno. Hay probabilidad que la próxima liga se juegue ahí, solo que hasta ahora no es oficial”, dijo Miguel Mba Obiang a este diario en una exclusiva.
Casi 2 años desde que la cancha del polideportivo fue invadida por el gobierno a causa de la pandemia de la COVID-19, que ha golpeado al mundo y en especial Guinea Ecuatorial.
Una cancha que, tiene varias facetas deportivas como el baloncesto y fútbol sala, pero en estos últimos años, estas dos modalidades han tenido que sufrir modificaciones de sus lugares habituales de juegos en otras canchas, que casi, no profesionales a nivel internacional.
Ahora bien, después de estos 2 años, cabe una previa revisión de parte del Gobierno a través de la empresa constructora de la Unidad de Aislamiento para Casos Asintomáticos; después la FEGUIFUT y FEGUIBASKET realizarán una visita con sus técnicos para saber si todavía esta cancha está en buenas condiciones.

El Polideportivo de Malabo está operativo como centro de aislamiento desde pasado año y bajo la responsabilidad del Ministerio de Sanidad y Bienestar Social, a través de la Subcomisión de manejo de casos y el profesional sanitario. Lo cual ha impedido hasta la fecha la realización de actividades deportivas.
Las dos ligas: fútbol sala y de baloncesto tienen su mejor diversión de juego en esta cancha y por su afición.
Según reconoce el presidente de la FEGUIBASKET, ya remitieron al gobierno la solicitud de volver a jugar en esta cancha. Toca esperar, y ver si las instalaciones todavía reúnen las condiciones estándares.
Más historias
FIBA AfroCan 2023: Nzalang local de baloncesto sufre una humillación en Palais Polyvalent, Camerún
FIBA AfroCan 2023: En VIVO Guinea Ecuatorial vs República Centroafricana
Miguel Mba Obiang: “La selección juega mañana y hasta aquí no tenemos el libramiento del Gobierno”