
«Hay bandos en la Asociación de Futbol Sala, lo que imposibilita el inicio liguero”.
Salvador Sapa Buele, capitán del Long Beach futsal, ha concedido una exclusiva a este medio, donde ha hablado sobre su lesión y su equipo. Además ha analizado algunos de los problemas que sufre el balompié ecuatoguineano en sus dos modalidades, dejando claro su postura acerca de estos desajustes.
*Mechaap: ¿Cómo interpretas el hecho que la Asociación de Fútbol Sala, no haya pronunciado la fecha del inicio de la liga en la Asamblea General de la FEGUIFUT?
*Salva Sapa*: Según los datos que maneja la directiva de mi equipo, es que en la Asociación de Futbol Sala hay bandos, y estos bandos son los que hacen que la liga a día de hoy no haya comenzado. No solo de este año, sino también del año pasado porque antes de que se jugara la Copa de África ya había una fecha de inicio pero después se cambió. Yo quiero pensar que cuando deje de existir bandos y todos trabajemos a la una, se va a conseguir buenos resultados en la Asociación de Futbol Sala.
«Quiero pensar que la existencia de algunos bandos en la Asociación de fútbol sala, hace que no inicie la Liga Nacional de Fútbol Sala».

*Mechaap: Háblanos de su lesión ¿Exactamente qué le diagnosticaron los médicos?
*Salva Sapa*: En principio era un esquince de grado uno, pero después pasó a ser una fractura de rodilla derecha, que me hace estar ya desde el 21 de diciembre 2020 sin poder jugar, entrenar ni hacer algo que sea dificultoso para la rodilla.
*Mechaap: ¿Cómo llevas al proceso de su recuperación?
*Salva Sapa*: Sinceramente difícil, porque es un tratamiento diario. Todos los días, toca ir al fisio. Es una terapia que a día de hoy está dando resultados pero son resultados lentos porque es un proceso muy largo.
«Una lesión que a día de hoy está dando Resultados lentos».
*Mechaap: ¿Exactamente en qué ha afectado tu lesión al equipo?
*Salva Sapa*: Sí, ¡Hombres! (Risas). Soy un líder dentro y fuera de la cancha. Hemos jugado la quinta edición del torneo “la amistad” que me lo perdí y el equipo perdió la final ante el Ciclis, entonces el equipo de una forma u otra ha habido repercusión, y esto como quien dice que afecta negativamente al grupo.
«Soy un líder dentro y fuera de la cancha».
*Mechaap: ¿De aquí a 10 años, cómo ves a tu equipo del alma?
Salva Sapa: Veo a Long Beach representar a todo el distrito de Baney a nivel del futbol Sala, y me atrevería a decir que de aquí a 10 años, que seremos unos de los cuatro mejores de la Liga Nacional.
«Seremos uno de los mejores equipos de Futsal».
*Mechaap: ¿Tienes algún manager que te realice el trabajo, para poder jugar en otras ligas?
*Salva Sapa*: Actualmente un manager como tal no, de hecho me gustaría. Pero sorprendentemente yo ya he recibido proyectos para promocionar un poco mi imagen, dependiendo a las publicidades que esté haciendo en mis redes sociales, algún beneficio me llega. Algún manager a día de hoy no hay, pero sí pues un proyecto respecto a ello.
«Me gustaría tener un manager, pero promociono mi imagen en las redes sociales».

*Mechaap: ¿Qué dirías a los jóvenes que han dejado el deporte y a los que quieren formar parte de un equipo de elite en el país, pero les dicen que el deporte no da de comer?
*Salva Sapa*:
El deporte nuestro actualmente no da de comer. En principio el mensaje sería, no practiques el deporte a nivel de Guinea queriendo enriquecerte porque no se va a conseguir. Si quieres enriquecerte en Guinea, busca otra profesión. Si lo haces por amor o tratar de mantener tu físico en forma y tal vez dejar un legado, a los jóvenes que están creciendo actualmente yo les pediría que no lo hagan por dinero, porque se desanimaran pronto y es más, yo pienso que aquí hay muchísimo talento, así que toca animarles y que no se desanimen.
«Si quieres enriquecerte en Guinea Ecuatorial, búscate otra profesión».
*Mechaap: ¿Qué es lo que le falta al Fútbol sala de Guinea Ecuatorial para estar a un buen nivel ?
*Salva Sapa*: Le falta una estructura sólida, en el sentido de que son 20 equipos. Si existiese una estructura sólida por ejemplo, cinco equipos en la Región Insular y otros cinco en la parte Continental, ya serian 10 que jueguen la primera categoría, y los otros 10 que estén en la segunda división. Entonces habría una competencia sana de tal modo que estos 5 por regiones, van a querer dar lo mejor de sí para subir. Por otro lado, una estructura administrativa, que no existan estas rencillas, esto de que cuando yo estoy al frente las haré a mi modo, se tiene que hacer las cosas según se hace a modo general. Si se hiciese así, estaríamos yendo a buen puerto, porque las instalaciones ya están y hace falta buena organización.
«Hace falta una estructura administrativa y no trabajar con el ego sum».
*Mechaap: ¿Algún título personal?
*Salva Sapa*: A nivel de la federación, ninguno. Pero históricamente cuento que he sido el primer jugador de mi equipo en anotar un gol en la Liga Nacional ante el Timbabé Futsal, partido que acabó en empate a 7. Fui el primero en anotar un gol para mi equipo y esto para mí es más que una Copa de África.
«Soy el primer jugador en mi equipo en anotar un gol oficial».
*Mechaap: ¿Si tuvieras que definir a la FEGUIFUT, sobre su gestión y lo que está pasando como lo harías?
*Salva Sapa*: Irregular. Yo conozco a las personas que están al frente, son gente capacitada. Pero no se implementa al 100% esta capacidad de forma lógica, entonces al no implementarla veo algo irregular, porque hay momentos que tratan de ser lógicos y otros que se demuestran lo contrario. «Venancio Tomas es una persona con contactos en todo el mundo», con esto te digo que son gente poderosa que podrían hacer que nuestro deporte avance, pero esta irregularidad hace que nuestro fútbol no esté en la élite.
«La FEGUIFUT la defino como una irregularidad ,pero son gente con suficiente capacidad».

*Mechaap: Cada vez que un equipo va a jugar fuera de casa, traen un montón de anomalías, ¿podrías explicarnos qué pasa exactamente con ellos?
*Salva Sapa*: Es muy sencillo, te cuento una anécdota. La selección Nzalang femenino jugaba un torneo en Turquía, en el que el CSKA de Moscú, no se concentra en Antalia, sale de Rusia, juega su partido y regresa a su ciudad, porque tiene un avión privado. Por tanto, cuando nuestros equipos sean empresas, todas estas anomalías dejaran de existir, mientras que nuestros equipos sean proyectos de equipos estas anomalías no van a dejar de existir.
«Cuando nuestros equipos sean empresas, todas estas anomalías dejaran de existir».
*Mechaap: Sin tapujos, ¿cómo consideras al Diario Mechaap?
*Salva Sapa*: El medio Diario Mechaap, es un escaparate del mundo deportivo del País. Guinea Ecuatorial, necesitaba un diario como este, «un diario que se preocupase por los deportistas nuestros», que sea un vocero para las actividades que se realizan en el país y de nuestros deportistas que están fuera. Estoy a día de todo lo que pasa de Mechaap a nivel de Instagram, así que excelente la iniciativa y la idea es que no os encerréis en algunos sino iros a lo más bajo, buscar a los no reconocidos.
«El medio Diario Mechaap, es un escaparate del mundo deportivo del País, pero no se encierren en algunos».
*Mechaap*: Muchas gracias.
*Salva Sapa*: A ustedes.
Gracias por la cobertura mediática Mechaap.
Contundente. Gracias.
Garcias sr Sepa
Excelente
Gracias Laura!!