Miguel Ángel Mayé, capitán del Futuro Kings e internacional con el Nzalang Nacional ha concedido una entrevista a este medio, donde ha repasado temas como la participación de la selección en la copa de África 2021, la liga que milita y su experiencia. En esta charla, ha insistido en que la Casa Gris debe trabajar para ampliar el nivel de competitividad en el campeonato doméstico. Sin pérdida de tiempo, procedamos con las preguntas.

Mechaap: En la copa de África, si no mal me equivoco, fuiste el único jugador del Nzalang con un club de fans. ¿Cómo valoras este hecho?
Mayé: En la copa de África 2021, yo fui el único jugador del Nzalang que tenía un club de fans. Era una motivación para mí y algo importante. Era un grupo de amigos que hace tiempo que nos conocimos y sólo venían para animarme.
Mechaap: Estuviste en tu segunda copa de África, pero en esta no tuviste minutos. ¿Cómo te pareció?
Mayé: Esta fue mi segunda Copa de África. En la primera tuve minutos y en esta no he tenido minutos. Son decisiones técnicas de un entrenador que tenía un equipo en mente. Soy un defensor y como viste, los demás defensas lo hicieron muy bien y el míster no tenía que cambiar nada. La competición era muy corta, lo cual me hizo comprender la decisión del míster. Lo más importante es estar ahí y cuando me toque, intentaré hacerlo bien como lo vengo haciendo siempre. De todos modos, es el míster que toma las decisiones aunque tenía ganas de querer competir.

Mechaap: Si es para analizar, ¿qué crees que hubo en la participación del Nzalang en la Copa de África del 2015, y que hubo en la recién edición 2022 organizada por Camerún?
Mayé: La diferencia que hay entre estas dos últimas que jugamos, es que la del 2021 nos clasificamos por méritos propios, algo que nunca había pasado en la historia del fútbol guineano. Jugamos fuera de nuestras tierras donde tuvimos varias dificultades, dado que nadie creía en nosotros. Mientras que en 2015, había posibilidad de creer que podemos porque simplemente jugamos en casa.
Mechaap: Podrías contarnos sobre el hecho que ocurrió en la celebración del Nzalang aquí en Malabo en la discoteca Euforia. ¿Exactamente qué pasó en esta noche?
Mayé: Personalmente no puedo hablar sobre el tema de lo que ocurrió en la discoteca Euforia, porque no estuve ahí. Me quedé en el Hotel, no sé realmente qué pasó. Al día siguiente yo vi las fotos y los comentarios de la gente, pero no quise entrar en detalles porque ya sé cómo la gente piensa, porque aquí la gente mete y saca informaciones por eso no me interesó el tema.

Mechaap: En su día, su compañero Cosme Anvene habló a este medio, criticando que en la liga los mismos equipos sí llevan los balones y no hay asistencia médica. ¿Este hecho, también ocurre en la parte continental? ¿Y cómo capitán del Futuro King, cómo te parece?
Mayé: Mirando lo que dijo Cosme, no puedo cambiar nada. Cosme dijo la verdad, porque jugamos ayer contra Inter Litoral y los árbitros llegaron a mí, y me pidieron los balones. No entraré en detalles, todo es complicado, llevamos tiempo hablando de lo mismo y no puedo volver a opinar sobre ello.
Mechaap: ¿Algún día has soñado con jugar una liga Nacional, sin necesidad de jugar la liguilla?
Mayé: He soñado con volver a jugar la liga nacional, porque en 2012 pude jugarlo y lo disfruté. Fue una experiencia única, algo muy genial, un ambiente de fútbol. Me gustaría volver a jugar una liga sin liguilla.

Mechaap: Pon una nota al nivel de la competitividad de la liga ecuatoguineana. De uno a diez.
Mayé: Sinceramente no sé qué nota puedo poner a esta liga pero voy a dar una nota, al menos 5 porque en realidad la liga aquí hay un montón de equipos que no dan la talla. Lo que tienen que hacer es bajar estos equipos que no dan la talla porque eso debilita la liga. Hay muchos equipos de la liga, que no pueden jugar a buen ritmo que necesitamos, pero bueno creo que en la próxima temporada se podrá mejorar.
Mechaap: Siempre has estado en casi todas la convocatorias de Michà. ¿Qué crees que hace que en la mayoría de sus convocatorias sólo haya como máximo 5 jugadores locales?
Mayé: No sé realmente lo que le hace convocar a cinco locales, la decisión es del míster. No sabría explicarte nada, él sabría explicarte, no me meto en ello. Lo que sí sé, es que, cuando me llama, intento jugar. Creo que esta vez ha convocado a más locales, pero también tienen que mejorar el nivel de la liga aquí, para que haya más locales en la selección.

Mechaap: Ya militaste en equipos de la Región Insular y ahora estás en la continental. Si es para comparar, ¿dónde crees que hay mayor competitividad?
Mayé: No encuentro una diferencia entre estas dos ligas. Entre ambas ligas, hay equipos bajos que hacen que los demás que dan la talla dominen. Es la misma liga y tienen el mismo nivel. Para eso, hay que bajar los equipos que no dan la talla.
Mechaap: Diste tus primeros pasos en Messi Nkulu. ¿Puedes recordarnos esta experiencia?
Mayé: Messi Nkulu es mi casa. Ahí es donde yo crecí, desarrollé mi fútbol hasta poder debutar en la segunda y primera división del país. Fue una experiencia espectacular para mí, porque crecí en una zona donde sólo hablaban de fútbol y esto me ha ayudado en mi carrera deportiva, pude adquirir conocimientos que ahora me están siendo útiles. Para mí fue una experiencia única de las tantas que ya he vivido.
Mechaap: Se sabe que estuviste en Europa ¿Cómo te fue, y cuál fue la razón de retorno al país?

Mayé: En 2015, después de la Copa de África es cuando me fui a España y llegó en un equipo llamado Extremadura, gestionado por el Cano Sport Academy. Pasé las pruebas de dos semanas, me firmaron un contrato que no tenía un incentivo. Pase a jugar una temporada ahí, regresé a Extremadura y tras ver que la situación no cambiaba porque no me pagaban y yo sentí que no podía seguir jugando así, sin que me paguen. Tuve que hablar con el gerente para transmitirle mi decisión. Así regrese a Guinea tras dos años en Extremadura.
Mechaap: Cuando llegas en tu ciudad Ebibeyin. ¿Cómo es el recibimiento a sabiendas que eres parte del Nzalang que ilusiona a todos los ecuatoguineanos?
Mayé: En la ciudad de Ebibeyin, me reciben bien con aplausos y todo. Los que me acercan, hablamos y los que no, tampoco puedes estar con todo el mundo. Pero hay muchos que me aprecian ahí, porque he crecido ahí. En síntesis me acogen muy bien.
Mechaap: Gracias por prestarnos tu tiempo para la entrevista.
Mayé: Igualmente a ustedes.
Más historias
Premios CAF: Saul Coco, entre los nominados al mejor gol de 2023
“Aquí hay demasiada corrupción y he encontrado excesiva desviación de fondos”
Premios CAF: Huracanes F.C se cae del Top 10 al mejor Club Femenino del año