Mechaap

Diario deportivo africano online

EXCLUSIVA Salome Nke: «La forma que se han portado ciertas compañeras, muestra que están en la selección por intereses económicos»

Loading

Ghyslaine Salomé Nke Noa, conocida como Salomé Nke de 32 años, es una futbolista ecuatoguineana que juega como defensa. Actualmente es la capitana de la selección femenina y del Club, Malabo Kings. Quien ha ofrecido una exclusiva a este diario, para aclarar ciertos temas deportivos de la selección y la liga nacional de Guinea Ecuatorial.

MECHAAP. Para ti, cuál ha sido la mejor liga desde que estás jugando en Guinea Ecuatorial.

S.N: Para mí la mejor liga que se ha jugado en Guinea Ecuatorial, ha sido en tiempos de Bonifacio Manga y Lindo. De hecho, estamos esperando que en esta nueva junta pueda organizar una mejor liga. Sé que no es fácil, la cuestión es darles tiempo y dejarles trabajar.

MECHAAP. – ¿Qué se debe mejorar para tener una liga?

S.N: Primero ya no tenemos a buenas futbolistas como hace años, antes había buenas futbolistas e incluso con equipos de mucha competencia. También las hay que quieren jugar al fútbol, pero faltan oportunidades y que la liga sea más potente.
Sugiero a la FEGUIFUT, a que se juegue una liga con 6 equipos y el resto a la segunda división. Debe haber diferencia entre primera división y segunda. Actualmente son 12 equipos, pero resulta que cuando tenéis que jugar, llegas al campo y el equipo contrario niega a jugar sobre todo cuando saben que van a jugar con nosotras. Desde ahí no puede haber competencia.

MECHAAP.«Sin la liga nacional no hay selección…» ¿Por qué de esta frase?

S.N: La gente interpretó mal, cuando dije que, sin la liga nacional, no hay selección. Todos sabemos que, los equipos son los que forman una selección. En este caso, si no hay buenos equipos y buena liga no podemos tener una buena selección. En algunos equipos se llama a las jugadoras para ir a jugar al fútbol. De hecho, dije sin liga no hay selección. Se debe potenciar esta liga para que tenga una buena base. Para eso, cuando se convoque a una ya tendrá previa experiencia.
La selección no es escuela de fútbol, ni se enseña a dar pase, cuando se convoca a una, debe tener ya estos conocimientos.

MECHAAP. ¿Debe continuar Jean Paul Mpila como seleccionador o merece más respeto?

S.N: El fútbol es así, cuando las cosas van bien, todos te aplauden y si te caes, nadie se atreve a levantarte. Lo que pido a la población y a los que entienden de fútbol, es que analicen lo que ha conseguido Jean Paul con esta selección. También tenemos que analizar si realmente le están dejando trabajar como él quiere. Es más, la  generación que tuvimos no es la misma, así que, el entrenador está teniendo mucho trabajo, porque la mayoría de estas no tienen experiencia. Debe haber partidos amistosos con otras selecciones, da igual el resultado, porque eso va ayudar a que todos estemos en forma y en competencia.

MECHAAP. – Existen rumores que la directiva de Malabo Kings detiene a varias jugadoras en no dejarlas salir del Club

S.N: (risas), yo no creo que esto esté pasando, no porque sea la capitana, el problema es que la gente debe investigar y saber que es verdad y que no. Malabo Kings no detiene a ninguna jugadora. Lo único que hace el club, es exigir los transmites legales, y no querer cerrar acuerdos a escondites, porque de esta forma no es legal. Por ejemplo, de mi parte ya he recibido como 3 cartas de llamadas de algunos clubes, pero analicé bien, las condiciones. Imagine que un club te dice que tú misma pagues el billete para trasladarte en el País donde quieren ficharte, desde ahí, noto poca seriedad. Lo que exige el club es el contrato, cuando un club del extranjero está interesado en alguna jugadora. Y es peor, cuando es un club de Europa, vas a pagar los impuestos, pero al menos aquí en Guinea Ecuatorial, hay mucha facilidad de organizarse. En fin, Malabo Kings no bloquea a nadie.

MECHAAP. – Consideras a Malabo Kings el mejor club de Guinea Ecuatorial, pese a sus múltiples fichajes

S.N: De mi parte, presumo que somos el mejor equipo femenino de Guinea Ecuatorial, porque la ambición que tenemos no la tienen otros equipos. Nuestro proyecto a nivel internacional, poder ganar títulos y ser referencia en África. Me gustaría que otros clubes femeninos tengan estas ambiciones.

MECHAAP.Antes de retirarte del fútbol, cuál es este título que quieres ganar

S.N: La verdad me fascina ganar la Champions League femenina. Con el club no es imposible, porque nadie sabía que podíamos llegar en la fase que fuimos eliminadas, tuvimos varias bajas. De no ser así, quizás esta copa la hubiéramos ganado. Ya nos estamos preparando para este año, si la ganamos, me retiro del fútbol. Ser campeonas a nivel mundial, ahí sí que prefiero reservarme, ya es un sueño muy enorme.

MECHAAP. ¿Qué pasó con el tema de los recortes de primas con las jugadoras en la selección?

S.N: Hay informaciones que se interpretan mal, porque en ningún momento se dijo a las jugadoras que para jugar en la selección deben pagar. Es la primera vez, que veo algo igual pasar en la selección. Ha sido un escándalo, pero al decir la verdad. En tiempos de Esteban Becker, la junta de aquel tiempo si puso estas reglas, que las once, suplentes y las que no han jugado no pueden percibir el mismo monto. Según ellos, lo dijeron para que haya competencia, para que el once no sea el mismo.
Cuando pagaba la tesorería, solo venían a cumplir y pagar lo que le correspondía a cada uno. De ahí, se quejaron los entrenadores que no pueden cobrar menos que las jugadoras. Eso no debe pasar en una selección, si es un Club se entiende. Creo que, desde ahí, el cuadro técnico tuvo que convocar a las jugadoras para que dejen una mitad de los fondos. Personalmente devolví un millón, porque me lo exigieron ya que no jugué el partido de la ida contra Túnez.
Hay falta de respeto en esta selección, entiendo a mis compañeras, pero la manera que se han portado, ya parece más, un interés económico que de fútbol. Es decir que están en la selección solo por el dinero.

MECHAAP.¿Notas una diferencia entre la selección masculina, con la femenina, en el trato o a nivel logístico?

S.N: Ya has tocado un punto que tiene mucho que hablar, por eso mis compañeras que están fuera del País, se quejan, entre Jade Boo, Dorine…No estamos pidiendo que nos traten por igual, pero al menos que hagan lo mínimo a nivel logístico. Somos una selección y no un club. Ahora la selección masculina lo es todo, pero nosotras estamos orgullosas de lo que ya hemos conseguido con la selección.
Como capitana, también estoy pidiendo apoyo al Vicepresidente de la República de Guinea Ecuatorial, Teodoro Nguema Obiang Mangue, que, por favor, las chicas también necesitan su apoyo. Creo que nuestro himno dice, sin discriminar, pero al contrario estoy notando una discriminación. Así que, se debe respetar lo que dice el himno, que nos socorre, porque todos defendemos la bandera.

MECHAAP.Un mensaje a la afición, tus compañeras y a la junta ejecutiva de la FEGUIFUT

S.N: Decirla a mis compañeras que no se desanime, para llegar lejos no es tan fácil como aparenta. Hay que saber escuchar los consejos, trabajar duro y así vais a conseguir buenos frutos, si crees en vosotras mismas.
Para la junta es simplemente que tengamos una liga potencial, y que haya mejora en los campos que se está jugando los partidos. El campo de la Paz no es digno para una liga nacional de un País. Sé que podéis arreglar muchas cosas, porque os gusta el deporte. Tengo fe que vais a trabajar mucho mejor,
MECHAAP. – Muchas gracias Salome por dedicarnos este tiempo.
Gracias a ustedes…