
Hace dos días que la Federación Nacional de Árbitros esta con su seminario de formación para los árbitros veteranos y nuevos, masculinos y fememos, en que han aprendido las nuevas metodologías del arbitraje internacional establecido por la IFAB.
«Hemos empezado con la parte teórica del reglamento, conociendo las innovaciones que acaba de dictaminar la IFAB. El instructor de la FIFA que tenemos a nivel de Guinea Ecuatorial, donde Eusebio ha sido el encargado de impartir las clases”comentaba Diosdado Nzibi Nze, presidente de la ANAF, “hemos pasado los dos primeros días implementando, adiestrando a los árbitros, tanto de asistentes como los centrales, así como los de futbol sala”.
Pero este sábado ha sido el cierre de este curso que también se ha impartido en Bata, con las pruebas físicas, que consistían en, Sprint Repetitivo donde los árbitros centrales han dado 6 vueltas en cada 40 metros por 6 segundos, los asistentes han corrido 30 metros en 4 segundos por 70 tercios, la misma marca que han corrido los árbitros de futbol sala.
En las pruebas de de Asistencias, los árbitros centrales y asistentes han corrido 10 vueltas con 75 metros de corrida y 25 de caminata o descanso, unas pruebas que han dejado satisfecho a los formadores, “para mí las pruebas han sido satisfactorias, un 70% de asistentes la han superado”.
Al seminario han participado 110 árbitros (futbol 11, masculino y femenino, y futbol sala) entre Malabo y Bata, de los que 4 son mujeres, y en hombres, 15 nuevos y el resto veteranos, 6 árbitros de futbol sala (5 principiantes y 1 internacional).
Más historias
Premios CAF: Saul Coco, entre los nominados al mejor gol de 2023
“Aquí hay demasiada corrupción y he encontrado excesiva desviación de fondos”
Premios CAF: Huracanes F.C se cae del Top 10 al mejor Club Femenino del año