- Hace cerca de dos meses que Venancio Tomás, vicepresidente en funciones de la FEGUIFUT, se reunió con los equipos para determinar el inicio liguero de la temporada 2020-2021.
- Con un poco de fortuna, se llegó a la decisión de iniciar Laliga el 17 o 24 de abril, a la espera del protocolo sanitario.

Pero por lo visto, ya no será así. Dado que hasta la fecha, la dirección de competiciones todavía no ha presentado un calendario de enfrentamiento de los equipos, y lo más sorprendente es que lo vital en estos momentos de crisis sanitaria tampoco ha sido presentado, el protocolo sanitario, que era lo primero que exigían los clubes para saltar al campo.
Sin embargo, actualmente la atención de los miembros de la Casa Gris, está centrada en las elecciones del próximo 15 de mayo. Lo claro es que, una casa no puede estar sin un dirigente, pese a esta falta, el tema de elecciones es algo burocrático por lo que se puede jugar perfectamente Laliga en un momento en el que cada candidato está realizando su campaña y servir de ejemplo en valorar con amor al deporte que dicen practicar.

QUERELLA INTERPUESTA
Otro de los temas candentes en la actualidad, es la querella interpuesta por la fiscalía donde acusan a Gustavo Ndong Edu Akumu, presidente en funciones de la FEGUIFUT, de los delitos: soborno en el sector privado, apropiación indebida de bienes en el sector privado, abuso de bienes de interés general y estafa.
LA FEGUIFUT EN ESTADO GRIS
En la pasada Asamblea General de la FEGUIFUT, se dejó claro que la liga masculina empezaría el 5 de enero, pero desde este momento se ha estado aplazando el inicio liguero por “disputas de intereses” entre los dueños de clubes y los actuales inquilinos de la Casa Gris. Desde esta mención del inicio liguero, los equipos masculinos llevan más de cuatro meses con la pretemporada, muchos derrochando sus fondos para mantener a sus efectivos en forma, y desconociendo la fecha en la que saltarán al campo.

En definitiva, se suele decir que las comparaciones son odiosas pero sí necesarias. La liga femenina ya está en marcha pero Laliga masculina no se sabe en qué situación está y lo más penoso es (un tabú) que la Federación no se pronuncia al respecto.
Muchos dirán que esperan el protocolo sanitario y yo me
Pregunto, ¿cuál usa los de Laliga femenina?
Más historias
Premios CAF: Huracanes F.C se cae del Top 10 al mejor Club Femenino del año
Última Hora: Dolores Mansogo eliminada en el TOP 10 a mejor portera del año en los premios CAF
Felicidades a la FEGUIFUT por las continuas agresiones que sufren los árbitros