
Malestar en la selección Nzalang de Fútbol Sala por no recibir sus primas, tras jugar la copa de Africa Marruecos 2020.
Ricardo Íñiguez Calabuig, habló en EXCLUSIVA para Mechaap tras el desastre que sufren actualmente los internacionales con Nzalang, incluido el mismo, quien lamenta la situación actual de los jugadores y reconoce que solo le dicen que “va a llegar”…
«Me gustaría repetir, que si esto es leído por el presidente del país o el vicepresidente, sería un gusto reunirme, donde fuera, para trasladarle esto mismo en persona» Ricardo Íñiguez
¿Queremos conocer, si el caso de los Impagos a los jugadores de la selección de fútbol sala, también le afecta?
Ricardo Íñiguez: Sí, estamos en la misma situación que los jugadores, es una cuestión que nos afecta a todos, realmente desconozco el porqué de esta situación, nadie me ha dado ninguna explicación, solo la frase “va a llegar”. Entendemos que la pandemia era lo más importante y aceptamos pasar a un segundo plano, por lo tanto esperar a que todos los recursos económicos fueran hacia la prevención y tratamiento del Covid, esa fue la razón por la cual desde la FEGUIFUT nos informaba que no podían pagar, ya que estábamos en pandemia y no se podían hacer ninguna gestión, ha pasado un año, ha habido un cambio de presidente y espero que después de todo sea algo que podamos solucionar.
«Nadie me ha dado ninguna explicación, solo la frase “va a llegar»

Hace un año y tres meses desde que salieron de Marruecos, pero posiblemente hasta la fecha no hay primas a la expedición, ¿Qué le dicen el Ministerio, FEGUIFUT o la Asociación?
R.I: Culpar a alguien sin saber sería un error, exactamente nadie se ha dirigido a mí, yo creo en las personas y los compromisos adquiridos, mis jugadores un día antes de viajar después de estar entrenando mañana y tarde cuatro horas diarias durante mes y medio, se plantaron y dijeron que no viajaban, hasta que no se dejara claro el tema económico desde el Ministerio; con la presencia del presidente de la asociación, vino al hotel una persona del ministerio, y nos comunicó que en ese momento no nos podían adelantar ningún dinero, pero a nuestra llegada de Marruecos nos llegaría el dinero, que confiáramos, que entendiéramos que la huelga en Guinea Ecuatorial no estaba permitido, los jugadores hablaron entre ellos, decidieron viajar y competir. Eso dice mucho de ellos, quedamos quintos de África peleando hasta el último segundo para meternos en semifinales. Estos jugadores lo han dado todo por su país, por su gente, por el presidente del país, ganando el primer partido, compitiendo contra una de las mejores 4 selecciones del mundo como es Marruecos, contra Libia una histórica Campeona de África, estoy convencido que si lo externo nos hubiera acompañado hubiéramos clasificado para el mundial, si está entrevista la leyera el presidente o el Vicepresidente, le diría que debería sentirse orgulloso de estos Ecuatoguineanos y que me gustaría visitarlo y transmitírselo en persona.
«Que confiáramos, que entendiéramos que la huelga en Guinea Ecuatorial no estaba permitido» Ricardo Íñiguez.

¿Míster, ya comenzó LaLiga Nacional de Fútbol Sala, en caso de una competición internacional cuál sería la reacción de los jugadores internacionales?
Soy consciente de que ha empezado LaLiga sigo los resultados, cada vez la Liga tiene más nivel, me gustaría estar viendo los partidos y ver las evoluciones, pero llega un momento que uno tiene familia y responsabilidades y tiene que cumplir con ellas.
Está claro que los jugadores y cuerpo técnico no están contentos con la situación, estoy convencido de que si tuviéramos la oportunidad de volver a representar al país, lo volverían hacer, ponerse la camiseta roja y escuchar el himno delante de un palacio lleno de gente solo lo hacen unos pocos elegidos, siempre que se cumplan los acuerdos previos, no habrá problema. Sobre mi postura como seleccionador, si me pidieran los jugadores de seguir el proceso que empezamos en 2015, iría, ellos aceptaron ir a Marruecos, porque yo insistí en ellos, por lo tanto si ellos me lo piden, cogería un avión para entrenar fuerte y ganar el próximo campeonato.
“Está claro que los jugadores y cuerpo técnico no están contentos con la situación…Me gustaría estar viendo los partidos y ver las evoluciones…» Ricardo Íñiguez
¿Tiene previsto a denunciar este caso, y dónde?
En principio hemos entendido que estábamos en Pandemia y lo nuestro no era una prioridad, ahora que ha pasado más de un año levantamos la mano y reclamamos algo que todos nos merecemos, ha habido un cambio de presidente en la FEGUIFUT, antes de realizar ninguna reclamación, hemos quedado en vernos en Madrid, después de esa reunión decidiremos cuál va a ser el camino.

¿Dónde crees que surge el Problema, en el Ministerio, FEGUIFUT o la Asociación. Teniendo en cuenta que habéis representado al País en una Copa de África?
El problema más grave es que ninguno de los organismos nos ha tomado en serio, han habido muy buenas palabras por parte de todos pero una vez cumplido con las expectativas de quedar quintos de África, da la sensación de que ha sido en balde, promesas incumplidas, ya no hablo por el tema económico solamente, hablo en general, hemos defendido la bandera a muerte, hemos cantado el himno lo más fuerte posible, hemos corrido cada balón, hemos defendido la bandera con coraje y corazón, hemos ganado, hemos perdido contra selecciones potentes, hemos entrenado cada día dando el máximo, hemos dejado muchas cosas por esto, estos jugadores merecen un reconocimiento social que no han tenido, jugamos tres partidos internacionales y no vino ningún miembro del Gobierno, ningún miembro de prensa del país, ningún miembro de la FEGUIFUT y ningún miembro de la asociación, como he dicho en la primera frase, no han tomado en serio la selección de Guinea Ecuatorial, esto es muy grave, estábamos solos en la guerra, no busco culpables, hay que aprender de los errores, me gustaría que se reconociera el trabajo de mis jugadores en todos los sentidos y que interiormente sientan que su país no les ha dejado solos.
«Hemos defendido la bandera a muerte, hemos cantado el himno lo más fuerte posible, hemos corrido cada balón, hemos defendido la bandera con coraje y corazón» Ricardo Íñiguez
«Me gustaría repetir, que si esto es leído por el presidente del país o el vicepresidente, me gustaría reunirme, donde fuera, para trasladarle esto mismo en persona» Ricardo Íñiguez
No te olvides de seguirnos también en nuestra cuenta de Instagram: @diariomechaap , Facebook, TWITTER…
Esto es una vergüenza, deberían denunciarnos siempre para que aprendamos, y que los culpables se hagan responsables de sus echos de pésima gestión administrativa. La verdad van a matar al pobre hombre de un infarto por tantos disgustos.