
Desde hace muchos años, la Federación Ecuatoguineana de Natación (FENA) está buscando maneras de organizar un curso para entrenadores, pero en este 2020 a pesar del contratiempo del coronavirus, la FENA ha podido gestionar una formación reconocida por la Federación Internacional de Natación (FINA).
De esta manera en menos de cuatro días, la FENA contará con 40 entrenadores que vendrán de una manera u otra a dar un nuevo dinamismo a la federación con las instrucciones recibidas; por lo que se supone que serán capaces de entrenar a atletas que en un futuro podrán competir tanto a nivel nacional como internacionaldefendiendo los colores de la bandera nacional.
Pese a este logro obtenido, la Federación Ecuatoguineana de Natación (FENA), en esta parte insular tiene un serio problema que es su piscina olímpica, que desde hace más de dos años el director técnico de competiciones de la FENA viene llamando la atención que se arregle la piscina olímpica, dado que es el único lugar asignado a esta federación donde pueden entrenar y competir en condiciones que exige la federación internacional, para que los jóvenes guineoecuatorianos puedan estar a la altura de los demás países. Un desajuste que ha obligado a la federación organizar el FINA DAY en la ciudad de Batapor “las desfavorables instalaciones de la Sede de Malabo”.

Según el plan de la FENA, tienen previsto realizar la preparación de los atletas clasificados para los Juegos Olímpicos de Tokyo 2021 en la piscina de un determinado Hotel de la Capital (Malabo); una decisión que ha creado un gran malestar y varias preguntas en la población, que desde “Mechaap” esperamos que se aclare a los lectores y amantes del deporte nacional:
• ¿la piscina de Este Hotel tiene las dimensiones de una piscina olímpica?• ¿Es reglamentada para los atletas que competirán en los Juegos Olímpicos representando a Guinea Ecuatorial?• ¿No serían otros Musanbanis o peor?
Como he dicho anteriormente, son dudas que la población merece respuestas porque todos queremos lo mejor para el deporte nacional y que se alce la bandera cuatri-color del país.
De todos modos, lo claro está en que la FENA está trabajando y consiguiendo logros que nunca había conocido esta federación pero es bueno prepararse teniendo en cuenta las medidas internacionales para poder alcanzar medallas continentales e internacionales.
Más historias
Felicidades a la FEGUIFUT por las continuas agresiones que sufren los árbitros
Los 12 ″verdugos″ del Nzalang, desesperados con el ministro de la ″tolerancia cero″, y le tildan de ″mentiroso″
Controversia entre el ministerio de deportes y ciertos jugadores del Nzalang, ¿quién chantajea a quién?