El máximo organismo del fútbol mundial toma esta decisión ante los reiterados impagos de la federación africana a los entrenadores Pozanco y Becker, según publica el portal epe.es.

La decisión quedaría sin efecto si abonan la deuda de más de dos millones de euros antes del sorteo de los clasificatorios, en julio de 2023. La FIFA ha comunicado a la Federación de Fútbol de Guinea Ecuatorial (FEGUIFUT) su expulsión del Mundial de 2026, como castigo a los reiterados impagos de la de deuda de más dos millones de euros que tiene contraída con los entrenadores: Miguel Ángel Pozanco y Esteban Becker.
CINCO AÑOS DE LITIGIO
La deuda de FEGUIFUT con Becker y Pozanco tiene su origen en el año 2017, cuando se produce un cambio de dirigentes en el Gobierno de la federación y ambos son abruptamente despedidos con cerca de dos años por delante con contrato en vigor. Los dos entrenadores acabaron reclamando el pago a la FIFA, que les dió la razón en sus reclamaciones, obligando a la FEGUIFUT a liquidar la deuda. El Tribunal de Arbitraje del Deporte (TAS), al que recurre la federación africana, refrenda la obligación de pago formulada por FIFA.
El último de esos ultimátums amenazaba a Guinea Ecuatorial con su expulsión del Mundial de Qatar 2022, pero la fecha de vencimiento del plazo era un día después de su eliminación deportiva para dicha cita. Una secuencia absurda que FIFA no solo conocía, sino que consintió.

¿LA FEGUIFUT HIZO TRAMPAS?
Antes de esa eliminación, FEGUIFUT fingió una negociación con los dos entrenadores, ofreciéndoles el abono de parte del dinero con importantes quitas y buscando trampas legales para demorar la obligación de pago durante años, sin ninguna garantía, según publica el portal Epe.es. Una vez que la selección quedó fuera del Mundial de 2022, los dirigentes ecuatoguineanos dejaron de lado las negociaciones, conscientes de que la amenaza que pesaba sobre ellos quedaba ya sin efecto práctico.
Más historias
Premios CAF: Saul Coco, entre los nominados al mejor gol de 2023
“Aquí hay demasiada corrupción y he encontrado excesiva desviación de fondos”
Premios CAF: Huracanes F.C se cae del Top 10 al mejor Club Femenino del año