Nuestros ancianos siempre han asegurado que cuando el rio suena, algo se lleva. Desde el anuncio de la fena sobre el homenaje al atleta olímpico ecuatoguineano, el pasado 26 de marzo, al parecer, las relaciones entre Erick y la federación no son las esperadas, ya que el nadador nunca se presentó en el campus de 6 días organizando en su honor por la FENA, ni siquiera pudo enviar un mensaje de motivación a los asistentes, lo que podria indicar una supuesta ruptura de relaciones entre ambos (Mossambani-FENA), y el campus simplemente habriria la brecha de justificación de una actividad deportiva en lo que va de año, utilizando el nombre del nadador como un escaparate.

La organización del campus de natación en honor a Erick Moussambani, era para «reconocer su trayectoria» en Sídney 2000, donde obtuvo una clasificación desfavorable en su lucha para conseguir el oro Olímpico, y sin miedo a equivocarme, fue el único palmarés que posee el joven Moussambani en natación, tanto a nivel nacional como internacional.
Los más de 496 participantes al campus, entre ellos (jóvenes, adultos, niños y los tutores espectantes de los peques) tuvieron que conformarse con la ausencia del homenajeado ya que muchos afirmaron no saber de quién se trata. La ausencia suscitó todo tipo de murmullos y críticas, porque muchos consideran que el homenaje no se debió llevar a cabo porque el papel del atleta en Sidney, no merece ser homenajeado porque para ellos fue el peor ridículo en el sector deportivo Nacional, a demás de su segunda ausencia inexplicable en la clausura, se suma a esa insertidumdre, la miembro de Gobierno del Ministerio de deporte Nacional Marta Mangue, quien tambien criticó la ausencia de Erick como un «irresponsable» por no asistir a su propio homenaje siendo una «leyenda» viva para la FENA.

Resaltar que muy antes del homenaje, las críticas ya eran evidentes en cualquier rincón. En respuesta a ello, no se hizo esperar más, el presidnete de la federación y su director técnico ofrecieron a la opinión pública en rueda de prensa justificando que el nadador representó al país a pesar de no haber visto nunca una piscina olímpica además de la falta de un lugar adecuado para su preparación, “todos tienen puesto en la mente que Musambani es lo peor que existe en el mundo, pero para la natación es icono, porque cuando sale para Sidney en el año 2.000, no habían piscinas en este país, a más de una situada en la zona de Bahía 1 donde no se podía aprender a nadar porque era un charco, por lo que conociendo lo que es la natación le consideramos como un héroe”, dijo Antonio Andomo.
Palabras ofrecidas por el número uno de la Federación Nacional de Natación en defensa de su heroe, tratando de apaciguar las aguas que supuestamente ya les ahogaban. Sin embargo, Erick Moussambani volvió a plantarles y no aprecio de igual forma a la clausura de su homenaje; y los miembros de la FENA se convirtieron en mudos al preguntarles por la ausencia del homenajeado en todo el evento. Lo que confirma lo candente que podrían estar las relaciones FENA vs Moussambani.
Más historias
Felicidades a la FEGUIFUT por las continuas agresiones que sufren los árbitros
Los 12 ″verdugos″ del Nzalang, desesperados con el ministro de la ″tolerancia cero″, y le tildan de ″mentiroso″
Controversia entre el ministerio de deportes y ciertos jugadores del Nzalang, ¿quién chantajea a quién?