Desde el pasado diciembre del 2022, una alta delegación compuesta por el aquel entonces Secretario de Estado de Deportes, Patricio Bakale Mba, el Presidente del Comité Olímpico de Guinea Ecuatorial, Alejandro Martín Evuna y secundada de otros miembros del COGE, hicieron una gira de Información cara a los Juegos Nacionales para este año 2023.

Según los mismos, ésta celebración sería la primera en organizarse en el país, y serviría para que, los atletas de las diferentes modalidades deportivas pudieran estar en forma, para competir en los Juegos Olímpicos de París 2024, cosa que superficialmente tiene buena pinta.
Pese a este buen objetivo trazado, los juegos siguen sin despegar y hasta la fecha, ya se puede considerar como aplazado, ya en dos ocasiones.
Los mismos señalaron que, se iban a celebrar en enero de este 2023, pero por motivos económicos no se pudo llevar a cabo.
No obstante, ante el fracaso de ésta primera fecha, el Comité Olímpico de Guinea Ecuatorial (COGE), volvió a reprogramar esta celebración dejándola para el pasado 25 de marzo, pero por lo visto ya han transcurrido más de 3 días después de la fecha indicada, y no se está viendo tanta movilización como se pudo notar en diciembre. ¿Qué estará pasando? ¿El problema económico sigue imposibilitando a que, no se celebre unos de los mayores proyectos de la actual Junta del COGE?

Pues, sólo son preguntas que puede perfectamente responder el presidente del COGE junto a su equipo de trabajo. Pero no obstante, surge otra pregunta. ¿Los atletas que posiblemente estarán en los juegos Olímpicos de París, deberán esperar los fondos de la celebración de los juegos Nacionales para prepararse tal y como se planteó en el inicio de este proyecto? No debería ser así, de hecho es normal que ante un problema hay que reinventarse y eso es lo que se espera de ustedes.
Pero bueno, el proyecto fue diseñado por vuestros técnicos y se espera con ansias que lo materialicen y que, la población pueda gozar de las diferentes modalidades deportivas que hay en el país, aunque muchas no quieren abandonar las exhibiciones.
Más historias
“Sin fondos no hay paraíso”, la liga nacional de baloncesto en stand-by
¡Más de seis meses sin Liga de Baloncesto! ¿Y listos para el “5 de junio”?
Nguema Obiang Mangue, ¿Cuándo se audita a las federaciones deportivas? El Gobierno invierte 3 mil millones anuales y casi no hay deporte