
Tras la gesta obtenida ante la selección de Libia, Juan Michá ha concedido una entrevista exclusiva al diario Mechaap, reconociendo que hay muchas cosas que mejorar sobre todo a nivel de organización , y Señala que con la nueva oportunidad que la Federación le ha brindando ya se debería existir un contrato. Pero no obstante, su ambición es trabajar y ser el primer entrenador en clasificar al Nzalang en la fase final de una Copa de África.
P: Otros dos partidos de las eliminatorias CAN Camerún 2021, confiado por la FEGUIFUT ¿Cómo valoras este pre-acuerdo ?
R: Lo valoro de una manera positiva, porque al confiarme los dos primeros partidos vieron el trabajo que se hizo y creo que a ellos les resultó muy bueno. De hecho, para no romper la dinámica que viene adaptando el equipo en los dos últimos partidos, seguramente es lo que le ha dado (FEGUIFUT), esta posibilidad de volver a confiarme en los dos próximos partidos de las eliminatorias de Camerún 2021.
P: ¿Podrás conseguir que el Nzalang juegue la CAN por méritos propios?
R: Todo depende de nosotros. Lo primordial es que tenemos que trabajar más de lo que hemos trabajado en los últimos partidos. Es un partido crucial, porque la otra parte también tiene opciones, pero jugaremos en casa y tendremos a la afición de nuestro lado. Entonces creo que tenemos que dar lo máximo para que podamos ganar este partido.

P: Para los próximos compromisos, ¿Qué es lo que crees que se ha de mejorar desde la organización hasta los mismos jugadores?
R: Ya tuvimos un encuentro después del partido con el ministro de Deportes. Hay pequeñas dificultades que se pueden mejorar. Entonces parte de ello es la organización y a nivel de los jugadores, están aptos para afrontar estos partidos. Simplemente que a nivel nuestro, debemos intentar mejorar, la organización, Hospedaje, transporte, (Logística) osea todo lo que no haga que el jugador se desconcentre, que encuentren todo bien organizado, planificado y que se ejecute todo a tiempo según manda el programa.
P: Usted ya nos dijo que la FEGUIFUT le confió sin ningún acuerdo; esta vez tampoco ha habido. ¿Pero en caso de haber nos lo revelaría sobre todo en el aspecto de la logística?
R: Estoy esperando, porque ya hemos tenido una reunión, que haga esta posibilidad de hacerme un contrato por que al final no es algo de la noche a la mañana, pero no obstante estamos esperando que lo elaboren, presenten y negociar, a partir de ahí, si todo está bien se llega a firmar.

P: ¿Para estos dos próximos partidos, que le ha vuelto a confiar la FEGUIFUT cuales han sido los acuerdos?
R: La Federación lo que va a hacer es presentar el contrato, que va a coger un periodo. De ahí, cuando ya se tiene esto, automáticamente se hará saber oficialmente. «Pero sí que te adelanto que cubrir otros dos partidos no va a suceder, debe haber un contrato sobre mesa».
P: ¿Has aceptado este preacuerdo por ser nacional o porque quieres defender los colores?
R: Bueno creo que cuando hay una cierta situación así, nosotros hemos defendido este país como jugador de fútbol y ahora que somos técnicos también estamos dispuestos cuando nos dan esta oportunidad.
P: ¿Es verdad que existe prioridad en algunos clubes nacionales cuando se realizan las convocatorias de la selección? ¿Por qué?
R: Hablando de locales, en la última convocatoria había «tres o cuatro jugadores que son del mismo equipo», son jugadores que vienen siendo convocados sin que yo esté al frente, por lo que son jugadores que destacan dentro del país. Pero realmente debemos de mirar el rendimiento de cada uno.

P: Míster sea sincero con la Opinión pública ¿Cuánto será el salario mensual que ha ofrecido la FEGUIFUT para los dos próximos partidos?
R: Yo no puedo decir el monto porque hasta ahora, no hay ningún acuerdo de momento con la federación. «Los contratos de los entrenadores no se les dice los montos que percibirán». No ¡sé! quizás también pueda decirlo cuando llegue esta posibilidad, pero por ahora no puedo decir nada porque no hay un contrato firmado y en caso de que tal, debe partir desde la misma federación.
P: Como conocedor del fútbol, ¿Qué es lo que propones a la FEGUIFUT para que haya una liga competitiva en el país?
R: No quisiera decir que el nivel esté bajo. «Simplemente que el tema de que las competiciones no se lleguen a ser regulares, a veces eso crea un desequilibrio»; por ejemplo: ahora mismo, si la liga llega a empezar el día 16 y termina en la fecha fijada por la FEGUIFUT, si habría una liga regular. Pero hay veces que los jugadores se preparan durante dos meses y si se vuelve a aplazar dos semanas más, no habría la misma intensidad cuando llegue a disputar una competición.
«Necesitamos una liga competitiva, y para serla tiene que ser regular y si es posible reducir el número de equipos». Hay pocos jugadores que tienen máximo nivel, y al tener más equipos eso hace que se reduzca la calidad, por lo que «cuando hay menos equipos, más calidad tendrá la liga».

P: Hace días que el presidente de la FEGUIFUT, anunció que la liga iniciará el 16 de este mes , pero ayer los equipos han dejado claro que no están dispuestos a jugar sin que el presidente les aclare unas cuestiones. ¿Cómo entiendes ésta situación?
R: El problema es que las partes lleguen a un acuerdo. Clubes y FEGUIFUT es la misma cosa. Entonces, el máximo responsable de la federación debe intentar hacer lo mejor para que se pueda desarrollar el fútbol, como la base de la federación son los clubes, por tanto tiene que haber un acercamiento de las dos partes es muy importante.
P: Hace casi un mes este medio publicó un artículo ‘falso’ por su destitución en la selección, ¿le afectó esta noticia falsa?
R: En realidad no me afectó, porque tampoco lo leí. Porque me llamó un amigo, diciéndome que estoy leyendo un artículo… «Yo dije, para mí me da igual, sea Bodipo» o quien fuera, como profesionales sabemos que esto puede pasar. Dio la suerte de que fue «el día de la mentira» y mucha gente me llamaron pero no obstante aunque fuera así no me hubiera afectado en absoluto, simplemente es dar el puesto al otro para que haga lo mismo.

P: ¿Si tuviera que elegir a tu adjunto, por quién optarías, de tantos nacionales que entrenan actualmente en el país?
R: Sinceramente es un tema un poco difícil de responder, para tener a una persona con la que puedes tener la misma idea o tener cierta confianza en el trabajo, hay que estudiarla antes para que podáis llegar lejos y para que realmente pueda aportarte mucho, para que cuando digan que vas a ser el primero, tengas a uno muy bueno que será adjunto, es cuestión de ir mirando porque aquí hay muchos entrenadores pero hay que saber quién tiene este nivel para que en caso de que no puedas estar pueda responder a las expectativas. Creo que puedo trabajar con cualquiera, con tal de que él esté en las condiciones para poder responder cualquier tipo de situaciones.
Diario Mechaap, Muchas Gracias Mister por brindarnos esta oportunidad y suerte en los Próximos Compromisos.
Juan Michá: Gracias a ustedes por dar a conocer la información deportiva en el país y en el mundo y suerte también, ( Risas)…
Apoyo la posición del entrenador. predicar el patriotismo es pensar en el bien de la Nación en todas las dimensiones, olvidemonos de la palabra «amor al país» y sustituyamosla por el «qué necesita el país». Corazón y mente; armas para alcanzar objetivos
Una entrevista muy brillante. Buenas preguntas y buenas respuestas. Ojalá le firman un contrato para que deje de ser interino y que se convierta en el seleccionador nacional de Nzalang oficialmente y legalmente. Guinea Ecuatorial ya no debería de seguir comprando entrenadores extranjeros para que lleven la selección. En el país ya disponemos de entrenadores profesionales uno de ellos es Juan Micha Obiang, un entrenador profesional capaz de ofrecer lo mejor para nuestra selección. Juan Micha, es uno de los entrenadores profesionales con mucha capacidad que tenemos en nuestro país. Mucha suerte señor entrenador en los próximos partidos. Usted ha respondido a las preguntas como un buen profesional que es.
Qué interesante, la entrevista. Espero de todo corazón que que sea Jua Michá el seleccionador nacional, él siente los colores y no será un mercenario