Mechaap

Diario deportivo africano online

La CAF, va a revolucionar el sistema de licencias tras ser marcados 21entrenadores no aptos

Loading

La CAF ha elevado sus estándares para que un entrenador sea admitido en el banquillo del club. Para la temporada 2020/2021 CAF Inter-club, indicando que todos los clubes deben asegurarse que su entrenador cumpla con los requisitos de licencia. 

La CAF va a revolucionar el sistema de licencias tras ser marcados 21entrenadores no aptos

La Confederación Africana de Fútbol (CAF) quiere revolucionar los aspectos claves del fútbol continental, poniendo en marcha un sistema de licencias que pretende dar un impulso cualitativo al sector, especialmente en el aspecto técnico, es decir, entrenadores.

Un total de 21 entrenadores, «incluidos africanos», europeos y brasileños, han sido declarados no aptos para estar en el banquillo y liderar equipos que participan en las competiciones CAF Inter-club esta temporada, ya que no cuentan con la licencia de entrenador correspondiente.

La CAF va a revolucionar el sistema de licencias tras ser marcados 21entrenadores no aptos

A través de la implementación del sistema de Licencias de Clubes de la CAF, todos los entrenadores de clubes que participen en la edición 2020/2021 de la Copa Confederación Total CAF Champions League Total CAF, deben tener la licencia de entrenador “CAF A”. Además de la licencia “CAF A”, los entrenadores que posean una licencia “PRO” de una confederación hermana válida también pueden participar en las competiciones de clubes de la CAF. Para poder entrenar a un cierto nivel en África ahora, será necesario inscribirse en un curso de licencia y obtener un diploma.

Estos nuevos requisitos de licencia de entrenador para las competiciones de clubes de la CAF son solo un ejemplo de cómo el nuevo sistema de licencias de clubes estimulará el cambio en el fútbol africano. Este enfoque ya ha comenzado a dar sus frutos gracias a una mayor conciencia de la necesidad de entrenadores cualificados. Como prueba, varias Asociaciones Miembro se han puesto en contacto con CAF para planificar cursos de formación para sus entrenadores.

La CAF va a revolucionar el sistema de licencias tras ser marcados 21entrenadores no aptos

Según Raúl Chipenda, director de Desarrollo de la CAF, «se trata de elevar el nivel de los entrenadores locales para garantizar una formación de mejor calidad a los clubes africanos. Esta medida debe favorecer la elección de entrenadores calificados para asumir responsabilidades. Los presidentes de club tendrán más confianza en sí mismos y será más obvio contratar a un entrenador local que buscar en otra parte»

Para Chipenda, los nuevos estándares de la CAF, inspirados en las mejores prácticas y estándares mundiales, constituyen un vector esencial para la evolución y el desarrollo del fútbol africano.

A través del sistema de licencias de clubes en las próximas temporadas, la CAF formulará nuevos requisitos para todos los equipos técnicos de los clubes, a saber, entrenador asistente, entrenador de porteros, preparadores físicos y entrenadores de categoría juvenil para la certificación estándar en todo el continente.

El objetivo de la CAF es profesionalizar aún más la profesión de entrenador para que «los entrenadores locales ganen consideración» en el ecosistema del fútbol, ​​especialmente con sus pares de otros continentes.