Salvador Krohnert Nzang, Miembro de la comisión organizadora del evento 3×3, ha desvelado en una esclusiva a este diario que, el objetivo del «Tour» para la FEGUIBASKET, es crear una selección U23, para representar al país en la liga de Naciones FIBA 3×3, a disputarse en Suiza. También a confirmado que, la FEGUIBASKET creará otras competiciones para los jugadores que no sean seleccionados.

Mechaap: Exactamente cuantos chicos tenéis previsto captar para este proyecto de 3×3?
Respuesta: Para la selección estamos pensando seleccionar a ocho hombres y ocho mujeres para la primera fase, conforme se irá avanzando iremos recortando hasta quedar con cuatro deportistas masculinos y cuatro a nivel femenino, ya que al ser un torneo 3×3, juegan 3 en la cancha y se queda uno en el banquillo para el cambio.
“…quedaremos al final con cuatro masculinos y cuatro femeninos”
Mechaap: Después de la captación, cuál será el siguiente paso?
Respuesta: Después de la captación, el siguiente paso es la preparación de los chicos, de tal modo que les iremos preparando para afrontar el evento, y después de la competición, la federación no los abandonará a suerte porque ya tenemos un plan para ellos, es más, cuando un jugador es elegido en una categoría inferior de una selección, es un jugador con vista a otras categorías siguientes como senior, la federación tendrá otro trato especial con ellos porque son jugadores estrellas que en otros eventos se podrá contar con ellos incluso en la selección absoluta 3×3. Para los que no lleguen a ser elegidos para el torneo y tengan ganas de seguir practicando el baloncesto, la federación creará más competiciones donde ellos podrán desarrollar su juego.

Mechaap: Cuál será el patrón a seguir para conocer que los chicos pueden estar en este proyecto?
Respuesta: Bueno, existen unos requisitos; está en primer lugar, la edad de los muchachos, que para nosotros es un dato muy importante, también hay otros requisitos técnicos a nivel internacional que son; tener el perfil de la cuenta 3×3, una cuenta que usa la Federación Internacional de Baloncesto, para registrar a todos los jugadores nacionales e internacionales de Baloncesto que quieran formar parte del mundo del Baloncesto. En resumen, para que alguien pueda participar oficialmente a ese tipo de evento, debe disponer de una cuenta FIBA 3X3, de echo ya estamos trabajando con los chicos para cubrir estas necesidades.
Mechaap: Constata que el «tour» cuenta con menores de edad, para estas jornadas, cuentan con sus tutores?
Respuesta: Para los menores de edad, las incriminatorias las hacen sus tutores, de hecho mucho llaman y se les instruye, lo que deben hacer para inscribir a sus hijos, otros lo hacen por las cuentas de redes sociales, lo que pedimos a los participantes para su inscripción, es la documentación, para los menores se les exige el carnet escolar y los adultos, el DIP o pasaporte.
“Los menores de edad las inscripciones las hacen sus padres y les pedimos el carnet escolar”
Mechaap: Se sabe que en los centros está la base del deporte, para este tipo de proyectos, suele ser viable coger chicos en los centros escolares; ¿Cómo es la relación de la FEGUIBASKET con los centros educativos?
Respuesta: En realidad no hemos recurrido a los centros educativos porque no es una competición escolar, sino federativa. Hemos lanzado el proyecto al público en general, el tour está abierto para todos, la persona que se sienta capacitada, es bienvenido porque consideramos que para la categoría U23, ya son personas adultas, de hecho hemos preferido que la competición sea abierta.
“No hemos acudido a los Centros Escolares porque la competición es federativa y no escolar”

Mechaap: Existe la información de que, el tour inicia a finales de febrero y principios de marzo, y la competición de la FIBA, el uno de mayo, ¿qué pasaría si Guinea Ecuatorial se niega a participar por el escaso tiempo de preparación?
Respuesta: Bueno, nosotros ya hemos confirmamos nuestra participación, si se llega de dar por un problema técnico, administrativo que impida la participación de la federación, yo creo que la federación se enfrentaría a una sanción, entonces la FIBA tendrá que sancionar a la federación, y esperamos que eso no ocurra, pero sí, dos meses son más que suficientes para preparar a esos chicos ya que hay varios de ellos que ya participaron en ese tipo de eventos.

Mechaap: Algún mensaje al público?
Respuesta: Mi mensaje es, al pueblo de Guinea Ecuatorial, que participen, que vengan a ver como se desarrolla y que los jóvenes se involucren más en el deporte.
Mechaap: Muchas gracias!!!
Más historias
Nguema Balboa: «Están priorizando desestabilizar nuestra candidatura, más que proponer mejoras en el baloncesto»
Última hora: La FIBA suspende a Guinea Ecuatorial de sus actividades por injerencia del ministerio de la “tolerancia cero”
Miguel Mba Obiang, cede el sillón y niega presentarse en las próximas elecciones de la FEGUIBASKET por “injerencias del ministerio”