La FIFA envía 250.000 dólares (equivalentes a 138 millones de XAF) de los 500.000 correspondientes en concepto de apoyo al fútbol femenino, Según testimonios del presidente de la Federación Ecuatoguineana de Fútbol, “el resto se enviará cuando Guinea Ecuatorial cumpla su castigo”.

Tras la incertidumbre generada hace semanas atrás en la casa del futbol por los fondos FIFA valorados en 1,500.000 dólares distribuidos en, 1.000.000 para el fútbol masculino y 500.000 para el fútbolfutbol femenino de Guinea ecuatorial. Esta tarde Gustavo Ndong Edu Akumu, ha anunciado a los representantes de equipos femeninos que, de los 500.000 dólares prometidos por el órgano rector del futbol mundial, la federación ya recibió 250.000 (equivalentes a 138 millones de XAF), dejando claro que la otra mitad será transferida en la cuenta de la federación, cuando el país cumpla su castigo, explicó Ndong Edu, aunque no reveló la causa del castigo.
“Ya hemos recibido en la cuenta de la federación 250.000 dólares, de los 500.000 prometidos por la FIFA, unos 130 millones de francos cefas, por esto nosotros hemos preferido comunicarlo aquí, para acabar los murmureos y especulaciones de que la FEGUIFUT se ha hecho con el dinero, la otra mitad llegará después de que se halla consumido esta, según los criterios de la FIFA, cuando nos reunamos con el fútbol masculino, también les daremos la información”.
Con esta primera entrega de fondos, se pretende dar fin a los conflicto de intereses que salpican a la Federación Ecuatoguineana de Fútbol.

Ndong Edu Akumu, dejó claro que “la FIFA no manda el dinero para hacer lo que queréis”, sino a base de criterios que se deben cumplir, por eso, aconsejó a los representantes de equipos femeninos, reunirse con la junta de su comisión para decidir en qué criterios utilizarán los fondos, para poder justificar a la entidad madre del fútbol el uso de los mismos.
El presidente de la casa gris, no ha revelado la fecha del inicio liguero, pero sí ha afirmado que la CAF organizará la Champions África femenina el año que viene, por eso ha instado a los presidentes de equipos, planificar la temporada 2020-2021, por que los equipos que representaran al país deben ser competitivos para que puedan estar en la fase final.
Más historias
Premios CAF: Saul Coco, entre los nominados al mejor gol de 2023
“Aquí hay demasiada corrupción y he encontrado excesiva desviación de fondos”
Premios CAF: Huracanes F.C se cae del Top 10 al mejor Club Femenino del año