Se toma cartas serias en este asunto de federaciones de fiestas o el deporte nacional seguirá por los suelos. Todos los años el mismo baile y sin música alguna.

del Periódico El Lector de Guinea Ecuatorial/MECHAAP
Este medio viene denunciando hace tiempo, la problemática que sufre el sector deportivo, a causa de las federaciones nacionales que pasan más de 349 días sin desarrollar ninguna actividad en sus modalidades deportivas, pero sí, se pueden constatar las quejas continuas sobre la subvención del Gobierno.
¿EL OBJETIVO DE LA FENAGE, ES DESARROLLAR ACTIVIDADES EN DÍAS FESTIVOS?
“Queremos que las mujeres también se integren en el juego de ajedrez. De hecho, para este torneo femenino, esperamos que acudan muchas mujeres y que gane la mejor que sapa jugar el ajedrez”, dijo Pedro Nguema Ebile presidente de la FENAGE.
Un discurso ya conocido en el deporte nacional, la integración de la mujer en el deporte, muchos ya ni disimulan, pero bueno, la cuestión aquí es, ¿después del 8 de marso, que pasará con esas mujeres o jovencitas? Insisto, muchos ya ni disimulan, por que cuando llegue la víspera del 5 o 25 de Julio, solo modificarán el genero, y así toda la vida.
Cuándo se celebra reuniones de esta federación, hablar de actividades fuera de las fiestas es un tabú y pésimo hablar de la participación de sus jugadores en torneos intencionales; porque ya se la conoce por su nombre “FENAGE = federación de fiestas”.
Según fuentes de la misma federación, posiblemente “la Selección Nacional de Ajedrez de Guinea Ecuatorial participará en el mes de junio en las Olimpiadas de Rusia”, no está mal participar, lo que sí está mal, es participar y no mostrar rendimiento alguno, eso pondría automáticamente en evidencia a los símbolos de nuestra nación. Sin miedo a equivocarme, la falta de actividades es evidente ya que se espera alguna fiesta nacional para hacerse ver, peor aún hablar de una liga nacional, es un verdadero «tabú», pero aún con todo eso, se quiere ir a los eventos internacionales.
EL 8 DE MARZO VA ILUMINAR A LA FENAGE
Según la Federación Nacional de Ajedrez, a más de este torneo dirigido a mujeres, será también momento adecuado para formar a sus árbitros, comprar material, la celebración de su Asamblea Ordinaria y pensar en una liga de Ajedrez.
“Toda esta visión viene justo a días de la celebración del día internacional de las mujeres (8M),” después de meses sin actividad.
El buen entendedor entiende el objetivo de todo este ruido. Y luego recibirán la subvención del Gobierno y se quejarán que es poco. Cuando los responsables del ministerio de deportes quieran estar detrás y controlar qué hacen y cuándo lo hacen, posiblemente las federaciones podrán cambiar su manera de Trabajar y el sector deportivo mejorará.
Más historias
Felicidades a la FEGUIFUT por las continuas agresiones que sufren los árbitros
Los 12 ″verdugos″ del Nzalang, desesperados con el ministro de la ″tolerancia cero″, y le tildan de ″mentiroso″
Controversia entre el ministerio de deportes y ciertos jugadores del Nzalang, ¿quién chantajea a quién?