Los equipos deciden iniciar la Liga hasta que reciban la segunda paga de los fondos FIFA. También han descartado la opción de seguir jugando en el Estadio La Paz de Malabo y se ha admitido a los tres equipos que ya habían sido suspendidos en la Liga a pesar de incumplir el reglamento.

A pesar de los equipos y la Junta Ejecutiva ya habían acordado que LaLiga de fútbol femenino iniciará el 17 o el 24 de este mes, tras una nueva reunión de información presidida por la líder del fútbol femenino, los presidentes de equipos han manifestado que no iniciarán la liga si no se les abona la segunda paga de los fondos ayuda Covid que mandó la FIFA, «estamos preparados para jugar, en su día ya iniciamos la Liga y jugamos tres jornadas, lo que no entendemos es que se paga a los equipos masculinos que no han jugado ningún partido y los que ya han jugado, nada, a pesar de haber dado al país dos Copas de África», explicó el presidente del equipo Santa Bibiana.
LOS PRESIDENTES CRITICAN LA FORMA DE GESTIÓN DE LA ASOCIACIÓN Y EXPONEN SUS DOLENCIAS
«Hay varias maneras que se pueden emplear para pagarnos, la asociación puede gestionar con la institución madre (FEGUIFUT) o en su defecto solicitar un aval al banco con el documento que mandó la FIFA, donde se comprometió en devolver a la FEGUIFUT el dinero, ya que se utilizó para el viaje de la selección en Turquía», instruyó el presidente del Malabo King, quien pidió a la Junta trabajar más en la gestión de fondos.
Juan Mañe y otros, han expuesto las dolencias de y los gastos que sufren por sus equipos, «estamos sufriendo mucho por los gastos que hacemos porque a pesar de la paralización de la Liga, pagamos y asistimos a nuestras jugadoras», determinó.
ACTORES DEL FÚTBOL FEMENINO MANIFIESTAN NO ASUMIR LOS GASTOS SANITARIOS EN SU TOTALIDAD
Los presidentes también han debatido sobre el tema sanitario, donde se ha decidido jugar a puertas cerradas, la desinfección de las manos y las mascarillas. En este apartado los equipos han dejado claro que no están en condiciones de sufragar esos gastos, en ese sentido pidieron a la Junta Ejecutiva hacerse cargo de las mascarillas. En ese sentido, la Junta aseguró tomar buena nota y prometió exponerlo a la directiva de la casa del fútbol.

LOS EQUIPOS PIDEN A LA JUNTA DESCARTAR EL ESTADIO LA PAZ PARA LOS ENCUENTROS LIGUEROS
Sobre los estadios a disputar la Liga, los presidentes han propuesto descartar el Estadio La Paz de Malabo, por sus condiciones y poniendo en primer lugar los Estadios de Rebola, Lubá y el campo de Riaba. Sobre ese aspecto, la Junta ha explicado que las opciones no están mal, pero ha dejado claro que todo depende de las gestiones que realizaran, «si las gestiones salen bien, se jugará la Liga en esos estadios, pero si salen mal, se volverá al estadio La Paz a pesar de sus dificultades«, explicó Manases MBA, miembro de la Junta encargado de fútbol base.
LOS EQUIPOS SUSPENDIDOS HAN VUELTO A SER ADMITIDOS A PESAR DE INCUMPLIR EL REGLAMENTO
Los equipos Sagrada Familia, Real Dona y Angelitas de Micomiseng, que ya fueron suspendidos en la Liga por infringir el reglamento de la asociación, han vuelto a ser admitidos para disputar el resto de la Liga. Lo que varios presidentes han considerado como un desorden y falta de respeto a los reglamentos.
Más historias
Premios CAF: Huracanes F.C se cae del Top 10 al mejor Club Femenino del año
Última Hora: Dolores Mansogo eliminada en el TOP 10 a mejor portera del año en los premios CAF
¿A que se debió el enfado de José Machín al ser cambiado?