La organización Mundial de la Salud (OMS), ha creado una asociación entre el Ministerio de Salud Pública de Qatar y su Comité Supremo de Entrega y Legado, conjuntamente con la OMS y el órgano rector del fútbol mundial (FIFA), para promover el deporte durante la Copa Mundial del próximo año en Qatar.

El proyecto conjunto de tres años, denominado «Copa Mundial Saludable 2022 – Creando un legado para el deporte y la salud», fue anunciado en una ceremonia conjunta en la sede de la OMS, en Ginebra el 18 del presente mes, por el Dr. Tedros Adhanom Ghrebreyesus, Director General de la OMS; El Excmo. Dr. Hanan Mohamed Al Kuwari, Ministro de Salud Pública de Qatar; El Excmo. Sr. Hassan Al Thawadi, Secretario General del Comité Supremo de Qatar para la Entrega y el Legado; El presidente de la FIFA, Gianni Infantino; y el Dr. Ahmed Al-Mandhari, Director Regional de la OMS para el Mediterráneo
Oriental.
Los objetivos principales en los que se centrará el proyecto son el apoyo a las personas para que practiquen estilos de vida saludables, incluso mediante la actividad física, las dietas saludables y la cesación en el control del tabaco; promover la seguridad de la salud, con un enfoque en garantizar que las reuniones y eventos masivos sean seguros; también pretenden la promoción y sensibilización para la salud.
FALTA DE EJERCIO
La pandemia de COVID-19 ha puesto de relieve la importancia vital de la actividad física para la salud física y mental.
Según la Organización Mundial de la Salud, se podrían evitar hasta 5 millones de muertes al año si la población mundial fuera más activa. Las estadísticas de la OMS muestran que uno de cada cuatro adultos y cuatro de cada cinco adolescentes no realizan suficiente actividad física. A nivel mundial, se estima que esto cuesta 54 mil millones de dólares en atención médica directa y otros 14 mil millones de dólares en pérdida de productividad.
El aumento de la inactividad física también daña los sistemas de salud, el medio ambiente, el desarrollo económico, el bienestar de la comunidad y la calidad de vida.
La actividad física regular, ayuda a bajar la presión arterial y reduce el riesgo de hipertensión, enfermedad coronaria, accidente cerebrovascular, diabetes y varios tipos de cáncer, incluidos el cáncer de mama y el cáncer de colon.
SALUD DE LA COPA DEL MUNDO
Esta nueva asociación, pretende lanzar el proyecto en el Campeonato Mundial Qatar 2022.
El Dr. Ahmed Al-Mandhari, Director Regional de la OMS para el Mediterráneo Oriental, dijo que la nueva asociación entre la OMS y Qatar desempeñará un papel importante en la difusión de consejos y mensajes en toda la Región sobre los beneficios del deporte para la salud. Además, ayudará a promover el objetivo de lograr la “Salud para todos en todos”, que es el núcleo del enfoque estratégico de la OMS para la Región, Visión 2023.
“El deporte ofrece una de las formas más efectivas para que las personas lleven vidas saludables. La OMS espera trabajar en estrecha colaboración con Qatar para utilizar la plataforma que ofrecen los eventos deportivos para unir a las personas y fomentar la solidaridad, al mismo tiempo que promueve hábitos más saludables, desde la dieta hasta la actividad física, para personas de todas las edades, géneros y culturas «.
Lo cual, indicó según la OMS, que los países o poblaciones han de incrementar la actividad física, para mantener una buena salud.
Más historias
¡Alarma en el Napoli!: Osimhen podría denunciar al club por un polémico video en Tik Tok
Junior Kroupi supera el record de André Ayew y se convierte en el goleador más joven de Lorient
La UEFA champions League oficializa los emparejamientos, el «grupo F» de la muerte