
El coronavirus trajo cambios en el mundo futbolístico, cambios que se han aprobado en los últimos partidos al reinicio de las competiciones ligeras de Europa, una vez que se había paralizado el mundo deportivo. Entre el estrés y el cansancio podrían haber sido uno de los factores claves para la RFEF en tomar esta decisión. Con esta oportunidad varios entrenadores podrían alternar a sus jugadores y dar descanso a los «titulares» además, todos los equipos deberán comunicar a La Liga antes del próximo día 18 el estadio alternativo.
La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha aprobado los cinco cambios en todos los partidos de Liga de Primera y Segunda para los Campeonatos que comienzan el próximo fin de semana. Del mismo modo, la RFEF ha fijado el número máximo de jugadores convocados por cada equipo y para cada partido (23 futbolistas), según han publicado varios medios españoles.

Todos los equipos deberán comunicar a La Liga antes del próximo día 18 el estadio alternativo en el que disputarán sus partidos y si el suyo tiene que ser clausurado por razones sanitarias o por cualquier otro motivo.
Igualmente, para comenzar un encuentro, cada equipo deberá comparecer y mantener durante el mismo al menos a siete jugadores pertenecientes al primer equipo, salvo lo estipulado en las cláusulas COVID.
Si el equipo no llega a ese número, la diferencia no podrá cubrirse con jugadores de otra clase o categoría y el árbitro suspenderá el encuentro, adoptando el órgano disciplinario en la resolución que proceda. (No disponibilidad de al menos trece jugadores entre primer equipo y filiales, imposibilidad de desplazamiento, cierre de instalaciones 48 horas antes del encuentro…), este deberá aplazarse a una nueva fecha.
Más historias
¡Alarma en el Napoli!: Osimhen podría denunciar al club por un polémico video en Tik Tok
Junior Kroupi supera el record de André Ayew y se convierte en el goleador más joven de Lorient
La UEFA champions League oficializa los emparejamientos, el «grupo F» de la muerte