
Por: Eduardo MBA MBA.
A pesar de haber perdido su primer partido contra Costa de Marfil (1-0), y mostrando el nivel de fútbol que tienen estos muchachos y dejando asustados elefantes, Juan Micha ha demostrado al mundo que la sabiduría no tiene color.
El Nzalang Nacional se ha impuesto por un resultado de 0-1 ante Sierra Leona. Un partido muy decisivo en el que los dos equipos buscaban clasificarse para los octavos de final de la CAN 2021, cuya edición tiene lugar este año en tierras camerunesas.
Después de clasificarse por primera vez por méritos propios a una fase final de la CAN, desafortunadamente, al equipo nacional le tocó estar en un grupo muy complicado, formado por: Argelia, Costa de Marfil, Sierra Leona y Guinea Ecuatorial.
Teniendo en cuenta el potencial de cada una de esas cuatro selecciones, los analistas despreciaron al Nzalang y pudieron deducir fácilmente que Argelia y Costa de Marfil se clasificarían para los octavos de final, mientras que Guinea Ecuatorial y Sierra Leona serían eliminados.

UNA DE LA CENICIENTAS DEL GRUPO E, SE CONVIERTE EN UNA DE LAS SELECCIONES MÁS TEMIDAS DE LA COPA
Esta tarde, la realidad ha sido diferente.
El Nzalang Nacional ha dominado el partido con un estilo de juego muy similar al de un país Europeo, caracterizado por la búsqueda constante del balón, juego limpio y creación de ocasiones, lo que le ha valido la victoria. Un estilo de juego que contrasta con el de sus adversarios, que prefieren un fútbol muy agresivo, desordenado, netamente africano, lo que le ha valido una tarjeta roja a un jugador de Sierra Leona.
La victoria del Nzalang Nacional esta tarde ante Sierra Leona, así como su clasificación a los octavos de final de esta CAN, han devuelto la ilusión y el orgullo a la afición ecuatoguineana que ya estaba decepcionada por los malos resultados que venía cosechaba el Equipo Nacional (poder golpear de nuevo el pecho), desde 2015 hasta la llegada de Juan Micha como seleccionador nacional.
No quisiera terminar estas humildes reflexiones sin resaltar el dicho de que: «La historia es la maestra de la vida». Los logros que ha conseguido el ecuatoguineano Juan Micha durante el tiempo que lleva al frente de nuestro Equipo Nacional, nos deben servir de base para replantear nuestras preferencias, confiar y dar oportunidades a los nuestros. Tengo la convicción de que nosotros los guineanos tenemos mucho talento, y podemos hacer grandes cosas si nos brindan las oportunidades, Juan Micha es un fiel ejemplo de ello, sus logros muestran que ha de brindar más confianza a los nativos.
Más historias
Las tres asignaturas pendientes de la FEGUIFUT y el ministerio de la “tolerancia cero”
Felicidades a la FEGUIFUT por las continuas agresiones que sufren los árbitros
Los 12 ″verdugos″ del Nzalang, desesperados con el ministro de la ″tolerancia cero″, y le tildan de ″mentiroso″