Mechaap

Diario deportivo africano online

Las federaciones de fiesta saldrán del armario por la festividad del 5 de junio y 25 de junio

Loading

Se acercan los aniversario de sus excelencias el presidente y vicepresidente de la República, donde se constata en todos los años un sin número de federaciones que solo desean ser vistastas para confirmar que siguen existiendo aún sin trabajar en los otros meses del año.

Las federaciones de fiesta saldrán del armario por la festividad del 5 de junio y 25 de junio

Se puede constatar que dichas federaciones brian por su ausencia en las competiciones nacionales e internacionales y solo salen a la luz durante las fiestas nacionales para después acomodarse para seguir esperando la subvención económica que les brinda el Gobierno.

Los maximos financiadores del deporte nacional (Gobierno) vienen advirtiendo sobre esa situación, dando a conocer al pueblo y a las federaciones que su intención es promover el deporte nacional y que los deportistas puedan crecer en un ambiente deportivo ya que anualmente se invierten unos «3000millones» en asuntos deportivos, pero al parecer los presidentes de dichas federaciones no toman conciencia ni actitud al respecto y lo más extraño, muchas no disponen ni siquiera de sedes sociales propias ni estructuras administrativas.

Las federaciones de fiesta saldrán del armario por la festividad del 5 de junio y 25 de junio

En varias ocasiones, se ha oído a presidentes de federaciones decir «no podemos trabajar porque no nos han dado la financiación del Gobierno», la cuestión que me planteo es ¿no es momento de que las federaciones puedan usar su capacidad de gestión y tener financiadores particulares para así inculcar ese espíritu a sus equipos?
Otros se centren en decir que «el fútbol es el niño que llora y mama al instante», tras esta expresión surge otra pregunta ¿hay federaciones a las que se financia con más cantidad económica?

Desde un profundo análisis, el espíritu deportivo, no debe depender de los fondos que financia el Gobierno sino en la capacidad de gestión de las federaciones y equipos, los cuales deben actuar como empresas deportivas particulares.

Es cierto que todos los dedos de la mano no son iguales, pero todos hasta el más pequeño tiene una función, en este sentido, se cree que todas las federaciones deben trabajar y no esperar hacerlo solo en las fiestas nacionales.

Ya es costumbre que a partir del día 31 de mayo al 28 de junio, sobresalen con mas frecuencia en los medios de comunicación nacionales, «actividades y torneos con ocasión al 5 de junio y 25 junio. Uno de los momentos marcados deportivamente por muchas federaciones denominadas «Federaciones de Fiestas Nacionales».

Los actores del deporte nacional, deben ser conscientes que la población quiere ver triunfar a los deportistas a nivel intencional, verles compartir es el gran orgullo de todo patriota, es inútil salir a competir y pretender obtener títulos cuando solo se refleja el trabajo en las fiestas nacionales.

Las federaciones de fiesta saldrán del armario por la festividad del 5 de junio y 25 de junio

Son evidentes las palabras de un gran deportista, «no se hace deporte por dinero, pero tampoco se puede hacer sin dinero» desde esta perspectiva, debe primar la capacidad de gestionar y la voluntad de hacer deporte de cada líder de federacion o equipo, para que la financiación del Gobierno venga a complementar la actividad en los diferentes sectores deportivos del país.