En el seminario se imparten temas como, administración deportiva, ley General de educación física y deportes, funcionamiento del Comité Olímpico, sistema de juego, ética y deontología, sistema ético, técnica narrativa de partidos por televisión, redacción en prensa digital y técnica de preparación de cobertura de eventos deportivos.

Durante la apertura del curso de capacitación, David Monsuy, presidente de la Federación de Periodistas Deportivos de Guinea Ecuatorial (FPDGE), ha asegurado que el deporte no puede estar desligado de la información, en este sentido ha invitado a todos los componentes de esa federación ha participar en el seminario.
Por su parte Salvador Nchuchuma, señaló la importancia de la formación periodística para un evento de alta envergadura como la copa de África, ya que en ese tipo de actos prima la competencia entre periodistas de otros países y los «periodistas de Guinea Ecuatorial deben formarse para afrontar esas competencias». Mientras que el secretario Geneal del Ministerio de Información ha insistido en que el periodista debe mostrar un trabajo ético que debe mostrarse con la transparencia en la retransmisión de los partidos, señaló Meda Seriche.
El seminario que dio inicio este 7 de diciembre, es facilitado por los ponentes Tomas king, Pedro Mabale Fuga, Mariano Nguema Esono Medja, Samuel Obiang y Marcos Edjang.
Según fuentes de la federación de Periodistas Deportivos de Guinea Ecuatorial, el curso se impartirá la próxima semana en la región continental, y al igual que Malabo, tendrá 5 días de duración.
Más historias
Segundo torneo distrital de ciclismo: Cristóbal Bengono Owono recorre 78 km en 2h 39′ 11» y gana la primera vuelta
¡9 meses sin grandes éxitos en el deporte nacional!
Los hermanos “Lora” cumplen un sueño: Ser convocados en la selección Nzalang boxeo y fútbol