Un encuentro de fuertes debates se ha convertido la primera reunión de la nueva inquilina del Fútbol Femenino, a pesar que tenia como objetivo presentar a los clubes su junta directiva y lo que sería su plan de acción durante su mandato.

En este sentido, Maria Rosa y su junta directiva tienen planeado inspeccionar a todos los equipos para que cumplan con las normas básicas y respeten las reglas de los partidos, para un buen funcionamiento, coordinación y trato a las jugadoras para una óptima competición, «el objetivo de esta formación es proveer que árbitros y entrenadores sean cualificados” señaló la presidenta.
La reunión que de inicio parecía ser de información sobre la nueva ruta del fútbol femenino, se convirtió en debates entre los nuevos líderes y los actores del fútbol femenino nacional.
Ondo Nsing y su junta directiva propusieron a los presidentes de clubes que se juegue la Liga en los estadios de Rebola y en el campo anexo del polideportivo de Malabo, y en la parte continental se jugaría en el estadio Abilio Mbande y en Aleb.
Visón que no pareció positiva a varios presidentes y entre ellos Juan Mañe (Malabo King), indicando que el campo anexo «no reúne» las condiciones para jugar una Liga, dado que está en estado de deterioro y no tiene las medidas internacionales.
Pero no obstante, para la Asociación ha elegido estos estadios porque a partir de este año empezara la Champions League y quieren que en caso de una representación ecuatoguineana que desde ahora se adapten a las medidas internacionales algo que carece el estadio La Paz de Malabo y otros.
El inicio liguero será el 5 de diciembre, la Asociación Femenina ya tiene gestionado 800 mascarillas personalizadas con los escudos de los diferentes clubes para poder hacer frente a las exigencias del momento, un detalle que ha suscitado otro debate hasta preguntar a María Rosa que «con el dinero de quienes se personalizará las mascarillas, que debían consultar a los miembros de la asociación ante todo. Nosotros queremos algo simple y jugar” decía el presidente de Malabo King.
El tema más candente donde los asistentes han estado más de una hora debatiendo, el asunto de los fondos de ayuda del COVID-19 en el que en la primera tanta, la FIFA envió la mitad del dinero. Por lo que al fútbol femenino le ha llegado 139.110.910 XAF, una cuantía que se repartiría de manera equitativamente de acuerdo a las directrices de la FIFA, pero aun así hay un condicionante “para recibir esta subvención, todos los equipos deberán ser inscritos a la Secretaria General de la Asociación prestando la documentación necesaria” indicó María Rosa.
Más historias
Premios CAF: Huracanes F.C se cae del Top 10 al mejor Club Femenino del año
Última Hora: Dolores Mansogo eliminada en el TOP 10 a mejor portera del año en los premios CAF
¿A que se debió el enfado de José Machín al ser cambiado?