Mechaap

Diario deportivo africano online

Marruecos: Achraf, “He cumplido mis primeros sueños, ganar la Champions con el Madrid y jugar el Mundial con mi selección.

Loading

El internacional marroquí Achraf Hakimi se ha pronunciado por primera vez tras su fiche por el club Italiano, explica porque decidió irse al Inter de Milán y asegura que nunca negaría su origen marroquí aunque haya nacido en España. 

El internacional alero africano, Achraf Hakiminación en España, pero de familia marroquí y nunca ha negado sus orígenes o el fuerte vínculo con su país. Se convierte en el segundo jugador marroquí en llevar la camiseta del inter tras Houssine Kharrja y también se convierte en el futbolista africano número 31 en ponerse los colores nerazzura del inter de Milán desde la historia del club italiano. 

Achraf se ha pronunciado por primera vez tras su incorporación a las órdenes de Antonio Conte. Lo hizo a través de un “Preguntas y Respuestas” que organizó el club italiano en sus redes sociales donde los aficionados podían ir preguntando al futbolista.

Tu infancia: Ciertamente no rica, mis padres habían llegado de Marruecos cuando tenían poco más de veinte años, dispuestos a ponerse manos a la obra para construir una nueva vida. Él, un vendedor ambulante, ella una trabajadoradoméstica. Renunciaron a casi todo, para complacernos (a los tres hermanos). Las primeras botas de fútbol compradas de pequeño, ciertamente no fueron las más caras, pero fueron suficientes para hacerme feliz. Desde muy pequeño, siempre tuve en mente solo convertir en futbolista. A pesar de las preocupaciones y recomendaciones de mi mamá: «Si no estudias, no entrenas». (Me decía). Pero por otra parte, siempre hice algún intento por ayudar a mi papá en las calles de Getafe, pero mis días siempre terminaban en el parque, jugando con amigos y hermanos.

Háblanos de tu estrella marroquí: Nací el 4 de noviembre de 1998 en España (Madrid-Getafe),donde patee mi primer balón que era duro y pesado, pero resistente a la tierra y al asfalto de las calles. Soy de familia marroquí, nunca he negado mi fuerte vínculo con mi país de origen. Es una identidad muy fuerte, a veces pagada también con la desconfianza ajena por mi»nombre árabe (Achraf Hakimi) y este rostro inconfundible que muchas veces, aún hoy, hace que la gente me mire». Pero siempre he llevado a Marruecos en la sangre: No dude en cuanto a la elección de la selección, porque es mi orgullo. Debuté con ella a los 17 años, el primer gol un año después. En 2018, sin cumplir todavía los veinte años, fui titular en el Mundial de Rusia 2018, jugando todos los minutos que disputó Marruecos.

¿Por qué elegiste el Inter?: «Elegí el Inter porque pienso que su forma de entrenar, el entrenador, su estilo de juego, es algo que se ajusta al mío. Pienso que es bueno para mí y para el equipo. Creo que vamos a hacer grandes cosas y luchar por el Scudetto».

Opinión sobre Antonio Conte: «Pienso que es un gran entrenador, tiene un espíritu competitivo, con una pasión que transmite al equipo y a los aficionados. Eso es algo que nos hace estar vivos en los partidos y pienso que es una gran motivación».

Heredero de Maicon: «Es un lateral impresionante. Un jugador con un físico increíble. Espero poder seguir sus pasos y yo, sobre todo, seguir mi propio camino y ser recordado como una leyenda por el club».

Experiencia en la Bundesliga: «El haber competido en Alemania, jugar cada fin de semana a ese nivel, te permite coger mucha confianza, madurar, coger experiencia y espero que esto sirva para ayudar al equipo y acoplarme a la Serie A».

¿Conoces ya Milán?: «Todavía me queda mucho por conocer, he ido a unos restaurantes, me parece la gente muy alegre, pero todavía tengo tiempo para seguir conociendo la ciudad».

El momento más bonito de tu carrera: «Cuando gané la Champions con el Real Madrid. Es un momento que había soñado desde pequeño. Y el haber jugado el Mundial con mi selección (Marruecos) es otro sueño que he cumplido. El haber podido disputar una competición de esa importancia».

Ídolo de pequeño: «Siempre lo digo y siempre lo he dicho, Marcelo es mi ídolo por sus características, su manera de ser y la suerte que he tenido de poder conocerlo me ha servido para ver que es una persona alegre. Le admiro y por eso me fijo mucho en él».

Qué posición prefieres: «Prefiero ser lateral o carrilero, pero en la posición que me ponga el entrenador intento dar el 100% mío».

Otros deportes que practiques: «Intento jugar al panel con mis amigos. O también me gusta el baloncesto».

El momento de jugar contra el Inter en tu visita con el Dortmund: «Fue una experiencia súperbonita, la gente, el ambiente, cómo animan… Ahora me toca disfrutarlo como equipo local».

Jugador del Inter del pasado que admires: Eto’o, aunque no sea de mi posición, siempre ha sido alguien que me ha inspirado. Su vida, sus cosas… Es un referente porque es de África como yo, ha hecho su propia historia y me gusta cómo vive el fútbol».

Adaptación al sistema Conte: «Yo creo que me voy a adaptar bastante bien porque el último año en Dortmund empezamos a jugar con el 3-5-2 también. Y creo que aquí con las cualidades que tiene este equipo me va a favorecer y voy a intentar ayudar al equipo».

¿Pizza o paella?: «Tengo que probar una buena pizza (risas), pero sí, creo que me quedo con la pizza».

¿Conoces a jugadores del Inter?: «Sí, de este año conozco a todos porque he seguido muchos partidos. Pero también de cuando ganaron la Champions en el Santiago Bernabéu con Diego Milito, Samuel Eto’o, Sneijder, Zanetti, JúlioCésar… Había muchos grandes jugadores y ha sido un club que siempre me ha inspirado por todos los grandes jugadores que han pasado por aquí».

¿Qué pensaste cuando el Inter te contactó?: «Cuando me llego la oferta pensé que era una buena opción de seguir creciendo futbolísticamente. Es un club histórico con unos aficionados que viven mucho el fútbol y pensé que era un gran paso en mi carrera».

¿De qué equipo eras de pequeño?: «Siempre he sido del Madrid porque he crecido ahí desde que tengo 7 años. Me ha dado la vida y gracias la Madrid soy el jugador que soy ahora.

Objetivos: «Colectivamente ganar el Scudettoporque llevamos mucho sin ganarlo. Y personalmente quiero darles muchas alegrías a los aficionados y pienso en ganar el Scudetto o hacer grandes cosas en la Champions, mejorar las cifras del año pasado…».

Diferencias de la Serie A con la Bundesliga: «Pienso que, sobre todo, la diferencia es tácticamente. Voy a mejorar más en ello. Aquí se maneja más lo táctico que en Alemania y esa es la gran diferencia que voy a encontrar».

¿Eres más rápido tú o Alphono Davies?: «Pf, no sé quién es más rápido. Yo disfruto cuando juego contra él y la verdad es que somos muy rápidos los dos».

Opinión sobre el Derby de Milán (es en la 4ª jornada): «Lo único que espero es ganar, es lo principal y que Milán sea todo interista».