
La FEGUIFUT tenía un plazo de dos semanas, es decir, hasta el día 20 del presente mes, para cumplir con el acuerdo, caso contrario la selección nacional de futbol «podría» no disputar la CAN Camerún 2022, según el posible acuerdo que se firmó el día 9 de abril de 2021, en España.
MIGUEL ANGEL POZANCO POZANCO ROMPE EL SILENCIO

«En mi humilde opinión, la reunión en la embajada sólo ha tenido un objetivo, callar la opinión de los aficionados, han utilizado nuestra buena fe y las ganas de solucionar este asunto del Sr. Venancio para silenciar a los aficionados», asegura Pozanco a este medio.
«El acuerdo alcanzado en la Embajada de Guinea Ecuatorial en España fue, la reducción del monto y el cobro en un solo pago, con fecha límite el día 20 de Abril de 2021», dice Miguel Ángel Pozanco.

«El plazo finalizó ayer y no se ha respetado el acuerdo alcanzado con la reducción del monto, mañana nuestros abogados enviaran una notificación al Comité de Disciplina de FIFA para anunciar que FEGUIFUT no ha realizado el pago y será dicho Comité el que establezca la sanción que nunca hemos querido » afirma Miguel Ángel Pozanco.
«A los aficionados les digo que por parte del Sr. Venancio y por parte de los señores Becker y Pozanco se realizó un acuerdo bajo la supervisión de los abogados de FEGUIFUT y de la embajada de Guinea en España, que dicho acuerdo fue redactado por los abogados de FEGUIFUT y firmado por las partes en la embajada», explica el ex técnico de Nzalang femenino.
REUNIÓN MANTENIDA CON LOS TÉCNICOS EN ESPAÑA

“Hemos llegado a un buen acuerdo de entendimiento y de buena voluntad. Y hay que agradecer mucho, en primer lugar al Presidente de la República, S.E Obiang Nguema Mbasogo, al Vicepresidente por su implicación directa; una vez que se enteró de que Guinea Ecuatorial podía tener problemas de clasificarse para la fase final de la Copa de África Camerún 2022, tomó la iniciativa para que se encuentre una solución, para que no se vean perjudicados los intereses del país”, dijo Venancio Tomas Ndong Micha vicepresidente de la FEGUIFUT.
Según las declaraciones del ex técnico del Nzalang Femenino Miguel Ángel POZANCO POZANCO, el acuerdo tenía como fecha válida hasta el pasado 20 de abril de 2021 para reducir el monto y abonarlo en un solo pago, tras vencerse la fecha, no les queda de otra que recurrir de nuevo al órgano rector de fútbol mundial (FIFA) para concluir con el caso y sin más preámbulos ni reuniones.
Así que la probabilidad de que el Nzalang Nacional no participe en la próxima CAN, acaba de subir… Madre mía… Ahora toca esperar qué sanción impondrá el Comité de Disciplina, aunque todo apunta a que seremos descalificados… Esperemos que encuentren otro castigo.