Mechaap

Diario deportivo africano online

Nzalang Femenina: ¿Humillación o reflexión? 9-0 ante Nigeria

Loading

La selección femenina de fútbol se despide de la Copa FIFA con un festival de goles (16 en total) en tres partidos, «9-0 ante las Águilas Verdes de Nigeria en su último partido, 2-0 ante las rusas en su segundo partido y un 5-0 en el primer partido ante la selección de Uzbekistán; sumándolo a una roja por partido (3 rojas)».

Nzalang Femenina: ¿Humillación o reflexión? 9-0 ante Nigeria

«El objetivo del torneo es que los ojeadores puedan cazar a alguna de las jugadoras de la Copa turca, pero las nuestras no han mostrado su gran nivel, posiblemente por la paralización de la Liga Nacional y la Copas».

A Nivel colectivo la selección femenina, Nzalang Nacional no ha dado la talla, «recibiendo 3 rojas y un total de 16 goles sin encajar ni un gol a favor».

Todo empezó en la marcha de las Nzalang Girls con rumbo a Turquía, sin despedirse ni saber quiénes fueron convocadas «todo ocultado por la Junta Ejecutiva de la FEGUIFUT», de hecho, muchos alegan que se fueron hacer «turismo» a Turquía.

Nzalang Femenina: ¿Humillación o reflexión? 9-0 ante Nigeria

Se repite la humillación vivida en Ghana en 2018, auque esta es «mayúscula», los guineanos vuelven a quedarse con una cara triste y pintada de «vergüenza nacional«.

Las Nzalang Girl’s lo han dado todo pero se ha notado que «no hay una sólida preparación y competición en nuestro país en esta modalidad al menos actualmente», y que la federación no hace su trabajo, peor que liga está hecha «desierta».

Hace años atrás, ésta selección femenina tenía un respeto a nivel de África e incluso a nivel mundial, además, se podría decir que ha hecho historia en comparación con otras selecciones femeninas.

Ahora la historia se invierte y se ha convertido en una de las «más humilladas».

Nzalang Femenina: ¿Humillación o reflexión? 9-0 ante Nigeria

Todas las selecciones se llevaron a sus jugadoras de élite, ejemplo la de nigeriana que compartía el grupo con las Nzalang Girls, se llevaron alrededor de 19 jugadoras que militan en grades equipos en Europa y África, y 3 de la liga nacional.

Sin embargo, la Junta Ejecutiva de la federación de fútbol, dice que están con un «proyecto nacional», que sólo las que militan en las Ligas Nacionales debían ir a esta competición y dando ejemplo que «así lo hicieron en la Copa (UNIFFAC).
«Las jugadoras nacionales que solo entrenan sin competir, ya que la liga está paralizada y se podría convertir en «Desierta».

(Es la liga que más tarde comienza y finaliza, con un sin número de pausas), ellas no pueden dar lo que no se tiene.

Nzalang Femenina: ¿Humillación o reflexión? 9-0 ante Nigeria

Seguimos en lo mismo (naufragando en un océano sin límite), el Gobierno invierte todos los años, la FIFA y la CAF también, pero no hay una buena organización, sólo «ruido» y mucho español en los medios, cuando vienen las jugadoras que militan en el extranjero, notan que sus compañeras no están a la altura, ni en lo físico, mental ni nada, aún así lo dando todo juntas en el campo, pero no se puede «sacar piña donde se ha plantado cacahuete», se cosecha lo sembrado.

Los deportistas representa a un país porque también son embajadores, humillar a la selección una vez se entiende, pero que se convierta en una fiesta siempre, ya es dar una mala imagen al país. La seleccion es de todos y «cuando juega Nzalang jugamos todos» , dice el lema.

Se debe mejorar la mala gestión y organización de la FEGUIFUT porque así no se puede seguir.