
- “Invitamos a toda Guinea Ecuatorial a recibir a la selección con todos los honores”
- “Ser Campeón no siempre será llevarse la Copa, el trabajo y lo conseguido por Nzalang es de Campeones”
Hagamos una retrospectiva desde de los emparejamientos de la Copa de África de Naciones Camerún 2021.
Tras conocer todo el mundo los emparejamientos de los grupos de la Copa de África Camerún 2021, le tocó a la selección de Guinea Ecuatorial, el grupo “E”, compuesto por los Zorros del Mediterráneo, la Campeona de la pasada edición 2019, Argelia, Costa de Marfil y Sierra Leona.

Donde muchos analistas, casas de apuestas, ex futbolistas y medios deportivos tildaron al Nzalang como la cenicienta del grupo y un regala punto de más. Nadie apostaba por el equipo ecuatoguineano e ignorando así el potencial de los muchachos del Nzalang, asegurando, que solo pasarán a la siguiente fase, Costa de Marfil y la vigente Campeona Argelia, quien se coronó con el título en 2019 ante Senegal.
VALENTÍA Y SACRIFICIO: CARRACTERISTICA PECULIAR DEL NZALANG
Desde el primer partido de la Copa de África, focos se centraron sobre la selección de Guinea Ecuatorial, por el nivel óptimo de fútbol que mostraron, algo que les hizo ocupar las portadas y titulares en varios medios de comunicación del mundo, algunos incluso criticando al cuadro arbitral por la pena máxima no señalada a favor de la Roja Africana. Un primer partido sufrido, brillante y de muy óptima calidad en el sistema de juego, aún sin marcar, las opiniones negativas de medio mundo sobre el equipo, empezaron a recobrar positividad con comentarios como: «es increíble”, Guinea Ecuatorial 0-1 Costa de marfil» «Guinea ha jugado un fútbol de calidad, no me lo puede creer» «esta selección promete, su juego es muy diferente al acostumbrado, esto promete», estas y otras impresiones marcaban un cambio de actitud y pensamiento sobre los chicos de Juan Michá, a pesar de no estar en el banquillo en ese partido.

El segundo partido que era con la toda poderosa de África y del Campeonato Árabe, Argelia, el Nzalang les humilló y rompiendo el récord de más de 33 partidos que llevaban invictos, pero el Nzalang les batió por 1-0, dejando claro que, a la selección ecuatoguineana no le caracteriza el miedo por más estrellas que tenga su adversario, sino la unión de su vestuario y su pueblo. Esta derrota favorable a los Nzalang Boy’s, en el otro lado de la moneda, claramente era perjudicial para la clasificación de su adversario, ya que en su primer encuentro empató con Sierra Leona. Después de esa victoria del equipo ecuatoriano, más medios del mundo se volcaron sobre el equipo, prensa intencional, blogueros, YouTubers… porque era una patata caliente que muchos tuvieron que comer con la boca cerrada, porque el Nzalang se encargó en cerrarlas tras señalarla como cenicienta.
El siguiente partido, desataba por completo la eufórica locura del mundo entero y se podía constatar la alegría que figuraba en el semblante de cada guineoecuatoriano. En ese partido contra Malí, la selección confirmó su poderío a nivel continental y mundial, dejando preocupadas a todas las selecciones que seguían vivas en el campeonato.
LOS GUINEANOS HAN DE ESTAR ORGULLOSOS DE SU SELECCIÓN Y RECIBIRLES CON HONORES
Recordar a los ecuatoguineanos residentes en el país como en el exterior, que han de estar orgullosos de esta selección porque han demostrado al mundo que no son cualquier selección como decían y consideraban muchos.
Los ecuatoguineanos han de estar alegres con los buenos partidos y competición que han hecho los jóvenes de Juan Michá y Casto Nopo, y recordar que han puesto el nombre de nuestro países en boca de todos y nuestra abandera se ha podido alzar en lo alto, “eso es un orgullo a nivel nacional”. No han de estar tristes y sacar palabras mal sonantes para dirigir al Nzalang tras ser eliminada en los cuartos de finales del campeonato.

«Todos debemos quedarnos con las alegrías y el respeto que han aportado en los ecuatoguineanos a nivel mundial»
Como dijo un gran pensador, “no os dejéis llevar por la noche porque siempre amanece y llega la luz del día”.
Celebrar por la gran competición que ha hecho la selección, porque han sufrido, corrido, sudado y defendido todos juntos el honor de toda Guinea Ecuatorial desde los primeros 90minutos de su primer partido de esta Copa de África que hoy han dicho hasta luego.

Ahora solo queda darles gracias de la forma más mínima que todos los ecuatoguineanos pueden hacerlo, acudiendo al aeropuerto el día de su llegada, para darles un apoteósico bienvenida a estos héroes. ¡Gracias Nzalang! ¡Todos Somos Nzalang!
Más historias
Felicidades a la FEGUIFUT por las continuas agresiones que sufren los árbitros
Los 12 ″verdugos″ del Nzalang, desesperados con el ministro de la ″tolerancia cero″, y le tildan de ″mentiroso″
Controversia entre el ministerio de deportes y ciertos jugadores del Nzalang, ¿quién chantajea a quién?