Mechaap

Diario deportivo africano online

Opinión: Este Nzalang no le caracteriza el miedo por más estrellas que tenga su adversario, sino la unión de su vestuario y su pueblo

Loading

“El éxito no es un accidente, es trabajo duro, perseverancia, aprendizaje, estudio, sacrificio, y lo más imponente: pasión por lo que haces”, Pelé

Tal como recogen estas palabras de la eterna leyenda Brasileña, cabe recordar que los resultados del Nzalang se basan en la paciencia, trabajo, pasión y amor de estos jóvenes a su bandera lo cual se deduce en unión en el vestuario y en el campo. 

Juan Michá y sus chicos muestran la actitud de las “hormigas” haciendo ver que la unión hace las fuerza y solo así pueden batir a los Goliard y brindar mucha alegría a su nación y más unión entre sus compatriotas al verles sufrir y sacrificarse minuto tras minuto en cada partido para obtener la victoria; lo que ha causado que el nombre del país sea el foco de titulares de varios medios de comunicación mundial, y eso les pudo haber hecho llegar de nuevo a los cuartos de final de esta competición tan importante, ya que como dice un dicho sabio, “lo que no mata engorda; o bien, lo que no te mata te hace fuerte».

Nzalang, el orgullo nacional. Copa de África Camerún 202/ MECHAAP

Nzalang de Guinea Ecuatorial vuelve a disputar la Copa de África y pisar los cuatros de finales después de 8 años y por primera vez por méritos propios; y hoy está en los cuartos de finales con la mente puesta en el duelo de contra la selección de Senegal. Con este juego y esos jugadores increíbles por los que pocos apostaban, la mayoría de ellos por jugar en segunda división; han plantado cara y tumbado a selecciones con estrellas de niveles mundial y todos en primera división e integrados en grandes equipos. Y con un entrenador nativo (Juan Michá) con una gran visión, paciencia, estrategias y técnicas, está logrando maravillosos éxitos que hasta entonces no han logrado entrenadores con experiencia en grandes competiciones como la CAN. Juan Michá, solo está demostrando que cuando hay voluntad se puede y cuando se puede se hace.

GUINEA ECUATORIAL NO ES TODO LO NEGATIVO QUE VEN Y ESCUCHAN EN LAS REDES SOCIALES  

En poca experiencia de vida, he tratado de descifrar la perfección en la vida del ser humano, un concepto inexistente en los individuos, por tal motivo, me mataría diciendo que, no hay un país perfecto en este mundo. Muchos sin conocer Guinea Ecuatorial, ni saber nada de ella la juzgan y manchan con creces el nombre de una nación joven con una edad solo de medio siglo de independencia, aunque ya fue dominada por los colonos durante dos siglos.

Nzalang, el orgullo nacional. Copa de África Camerún 202/ MECHAAP

Muchos analistas, ex futbolistas y prensas deportivas, tildaban al Nzalang de Guinea Ecuatorial como la «cenicienta’ del grupo «E» de la Copa de África de Naciones 2021, o un «regala puntos de más». A pesar de que la joven selección se clasificó por méritos propios y su extraordinaria acción en las preliminares de la Copa mundial de Qatar, donde eliminó a gigantes como Chipolopolo de Zambia entre otra, acabando segunda en su grupo detrás de Tunez, pero sin embargo, muchos no se convencieron de que Guinea Ecuatorial escribiría esa emocionante historia en su palmarés.

No os pediré respetar al Nzalang Nacional, lo haréis porque no os quedará de otra, porque seguirán retratando a todos los que la ofendieron, minimizan y lo siguen haciendo a pesar de los éxitos y ese fútbol único que muestran los chicos de Juan Mucha y Casto Nopo en esta Copa.  Me acuerdo que después de nuestro primer partido en el Grupo “E” contra la hermana selección Costamarfileña, me llamo mi colega ambos nos afanábamos que nuestra selección se llevara la victoria en el choque y resaltado cada uno sus jugadores y las posiciones; me llamó desde su nación y yo pensado que se iba a mofarse pero me dijo que la prensa de su país (Costa de Marfil), dice que no esperaban buenos jugadores como los que vieron.

“Mi hermano Alfredo, tenéis muy buenos jugadores y con mucha calidad, aquí los periodistas deportivos se rinden ante vosotros y la población comenta que no se lo esperaban, solo que no tuvisteis suerte de gol, pero nos hicisteis pasar cada minuto del partido con miedo sobre todo en la segunda parte”, indicó ASTRA, mi amigo Costamarfileño.

Sin embargo, cuando veo las noticias en otros medios internacionales subrayando los de Francia y España, desacreditan cruelmente a nuestra selección y faltándonos mucho al respeto. Y a pesar de las victorias tampoco han sido suficiente para respetar al Nzalang y su Nación. Una postura que ha continuado al eliminar a la hermana y respetada selección de Malí. Cuando juega Guinea Ecuatorial no hay especiales como tal en estos medios para nosotros como lo hacen con otras selecciones y aficionados. Solo una fase del programa para desacreditar a Juan Michá y sus muchos.  

“Esta selección de inexpertos y jugadores de categorías bajas que siguen vivos por pura suerte”

“Los españoles hacen clasificar a Guinea Ecuatorial”

Y muchos más titulares y cometarios que hemos leído y escuchado. No pasa nada, somos todo lo que se os pasa por la mente, pero estamos haciendo una buena competición y haciendo que os sigan más gentes e incluido hacer vender vuestra prensa con nuestras victorias. Y por cierto, los medios francés se evidencian, me hacen enterar con sus cometarios que las últimas Copas obtenidas por su “Cocolico” fueron de mis hermanos africanos.

Y en cuanto a españa, no sabía que vuestro reino forma parte de la Unión Africana (UA) y de la CEMAC, pésimo que juegue la Copa de África cuando varios medios de ahí afirman que España hace clasificar a mi país.

Cuando Ansumane Fati Vieira (Ansu Fati), marca los goles con la roja debéis decir que “SPANISH BISSAUGUINEANO”…

La Falta de consideración a nuestra selección es evidente, incluso a ello se suma indirectamente la Confederación Africana de  Fútbol (CAF) y la Federación Camerunesa de Fútbol (CFOOT), ya que, en cada partido que juega Guinea Ecuatorial, no se registran al instante en sus cuentas de redes sociales y la Web oficial, incluso se pueden contar cuantas imágenes y vídeos del Nzalnag suben, actitud  que no se registra con todas las selecciones. El mundo entero reconoce el riesgo por el que se enfrentó Guinea Ecuatorial en 2015 permitiendo que se desarrolle el campeonato en nuestro país (supuestamente iba hacerlo Brasil), cosa que muchos negaron por estar en tiempos de la cruel pandemia del virus «Ebola». En mi humilde reflexión, no estoy pidiendo a los líderes de esa organización a que valoren más a mi país ni mucho menos que le den lo que no se merece, simplemente, decirles que el trato de igualdad debe ser el mismo para todos.

COMO HE DICHO, ESTE NZALNAG SEGUIRÁ REDACTANDO SU BRILLANTE HISTORIA Y CERRANDO BOCAS GRACIAS DIOS.

Ya lo dijo después del último partido contra Malí el guardameta Jesús Lázaro Owono, que la alegría que hoy disfrutan los ecuatoguineanos por su selección, es fruto del esfuerzo que hacen para mantener unido todo nuestro pueblo. “Es muy difícil hacernos daño, porque nos sentimos muy seguros en todos los aspectos, cuando tenemos el balón somos diferentes pero lo hacemos todos juntos, sufrimos, corremos y nos dejamos la piel y eso nos hace envidiables”, añadía en la entrevista realizada por la Radio Cope, después del partido contra Malí.

Nzalang, el orgullo nacional. Copa de África Camerún 202/ MECHAAP

Palabras que recalcaba en el programa de Canal + Sport el ex gran futbolista Habib Baye, en la acostumbrada tertulia para desacreditar al Nzalang.

Al ser preguntado por su opinión sobre la selección ecuatoguineana, les retrató como lo hace Nzalang después de cada partido.

“No se puede decir que no juega la selección de Guinea Ecuatorial al fútbol, porque su juego sea pobre o no genere ocasiones de gol, sino que Guinea Ecuatorial se basa en su conjunto, en grupo… si triunfa el grupo, triunfamos todos y este sistema es mucho más peligroso que tener a grades estrellas, y sobre todo, el tipo de juego que hace el Nzalang frustra al adversario, atacas y atacas y no logras buen resultado. Lo cuál le deja al adversario con un cierto bajón psicológico de no ver un resultado positivo”, sabías declaraciones de un verdadero profesional, Habib Baye.

Nzalang, el orgullo nacional. Copa de África Camerún 202/ MECHAAP

Cuando finalice esta CAN 2021, Nzalang llevando el título o no, os servirá de enseñanza y aprendizaje que por mucho que sea pequeño el mosquito, puede llegar a causar incomodes, tal y como ya lo han demostrado a grandes selecciones reconocidas en el continente con un interminable palmarés. También así os daréis cuenta que en las venas de todo ecuatoguineano corre sangre como los jugadores de otras selecciones, por lo que esa es la clara evidencia de que estamos aptos para hacer todo lo que hacen los de más.

Todos los ecuatoguineanos, celebremos y aclamaremos a nuestra joven selección, y como dice el dicho, «el ojo del amo engorda a su caballo». Nzalang gane esta Copa de África o no, seguiremos escribiendo historia y cerrando bocas a nivel mundial. 

Guinea Ecuatorial o el Nzalang, siempre serán una nación o selección pequeña para los ojos que lo miren con esa perspectiva, pero ahora cabe recordarles que la capacidad de un país, no se mide por su densidad territorial sino por la capacidad de voluntad que tienen sus habitantes de hacer las cosa.