Mechaap

Diario deportivo africano online

Opinión: Patricio Bakale, sus cometarios espantan y exhiben la falta de consideración a las jugadoras del Nzalang

Loading

«Cuando se convoca a una jugadora que ha beneficiado por la selección y que no quiere venir, no podemos esforzarla, sino que la federación y el ministerio tomarán medidas», increíbles pero cierto, oír para creer. Con todo respeto… EXCMO, sus palabras no hacen más que poner en evidencia la falta de consideración hacia unas jugadoras que se dejaron la piel en el campo para conseguir unos méritos jamás conseguidos en la historia de del fútbol en el país, como convertir a Guinea Ecuatorial en Campeón de África, incluso en dos ocasiones han colocado al Nzalang Femenina entre las mejores del continente y firmar su participación en la copa mundial en su momento; a pesar de la precariedad de victorias por las que está pasando en estos momentos, no implica la falta de reconocimiento o la toma de «medidas» que usted manifiesta tomar.

Patricio Bakale, Secretario de Estado de deporte/Imagen-Gabriel Nkene/Mechaap

No me gustaría recordarle sus funciones y las palabras que debe dirigir a las heroínas y las que podrían ser hijas o nietas suyas, porque presumo que tiene bastante psicología y experiencia como padre de familia que eres, pero permítame decirle sus comentarios no ayudan en nada en cuanto a la mejora de la selección Nacional, sino podría lograr despertar la ira de esas jovencitas que ya lucieron por todo lo alto los símbolos del país, y al mismo tiempo, hacer entender a las demás que en un futuro pueden recibir el mismo trato.

Desglosando la palabra «beneficio» según el diccionario de la Real Academia Española, hace referencia a «un bien o provecho que se recibe». Aquí podría sobrar la palabra beneficio al dirigirse a las jugadoras que por circunstancias esta vez no han podido estar, y déjame decirle que el que menos sabe de deporte, puede tener conocimiento de que las copas de África no son títulos personales, con eso le hago ver que el beneficio aquí no es de las jugadoras sino de todo el país.

Por otra parte, siendo mención a sus palabras, no sé en qué sentido dice que el Ministerio y la FEGUIFUT «tomarán medidas», pero en cualquier circunstancia de sus medidas, lo más justo sería que tome en consideración el trabajo realizado por esas muchachas y conocer los motivos de su ausencia, porque algunas han indicado que no ha dependido de ellas sino de varias gente de la federación tomaron esta decisión.Las palabras, «Defraudar, tomar medidas, beneficiar…», desde mi perspectiva, son palabras muy negativas para una autoridad de deporte que debe velar para el buen funcionado adecuado del sector deportivo nacional. Estas palabras, no hacen más que desvincularse al dicho de que el «fútbol une familias, amigos y naciones». Lo fundamental e importante aquí, sería instruir al órgano técnico (FEGUIFUT), dar una rueda de prensa para que la población se entere del hecho y saque sus propias conclusiones, y no sea usted quien las exponga o las intimide de esa manera.

Por ejemplo, la ex capitana Ayongman, indicó dos puntos muy importes en una exclusiva con este medio; «primero dijo llevar tiempo negando su regreso a la selección y que ahora se está formado para ser entrenadora», segundo que ha solicitado «a la FEGUIFUT organizarla un partido de despedida y hasta ahora no tiene respuesta». Creo que ella y las otras, tienen suficientes motivos que no ha permitido su regreso en esta ocasión.