
“Si el río suena, algo se lleva”. Esta es la moraleja que siempre nos ofrecían los abuelos en nuestra infancia cuando había mal entendido entre nosotros y nadie se atrevía a explicarlo primero. Y ahora queremos saber que se está llevando el rio tras este curso.
Recordar que el fútbol siempre nos ha unido, tu y yo nos hemos abrazado en el Estadio con una persona que nunca hemos visto en nuestras vidas al marcar el Nzalang, también resaltar que hemos hecho amigos con un compañero de clase o vecino que llevábamos tiempo sin dirigirnos pero después de la victoria de nuestra selección nos fuimos hacer “Mbó-Mbó” (a celebrar con cervezas) por sentirnos orgullosos de nuestras selección como “reza la canción del Nzalang” del gran maestro Besosso.
Con esto indico que el espíritu patriótico debe estar siempre por encima de todo, apartando nuestras riñas personales, intereses y pensando en esta tierra que nuestros padres, abuelos y ancestros lucharon durante 2 siglos; te vio nacer, te cuidó y te dio un nombre… eso si es un verdadero patriota.
Ahora porque Bodipo no nos explica que disputa hay entre él y la FEGUIFUT o Gustavo y su Junta Directiva, nos expliquen que pasa entre ellos y el ex capitán del Nzalang. En vez de resaltar el presidente de la casa gris en cada encuentro con la prensa (su rueda prensa, en el programa A Fondo de TVGE y en la presentación de los seleccionadores) que “la FEGUIFUT prefiere que lleven nativos la selección”. La pregunta es, ¿quién no es nativo, Rodolfo Bodipo Díaz?
Señor presidente de la FEGUIFUT, cómo muestras a los más de un millón de habitantes del país que Bodipo «no es un nativo», si muchos llevamos toda la vida viéndole defender el escudo y la bandera de Guinea Ecuatorial. Ya fue capitán del Nzalang y uno de los primeros jugadores internacionales que vinieron al país a disputar partidos cuando no había buenas instalaciones deportivas como ahora se conoce a Guinea Ecuatorial y en el mundo, pero jugando bajo loto siendo uno de los mejores goleadores de la Liga española y siguiendo a Luis Nazario de Lilama Ronaldo en la lucha del pichichi liguero. Ahora no es nativo.
En cuanto a Bodipo Díaz, indican que “no fue” a depositar sus expedientes como seleccionador en la FEGUIFUT sino en el Ministerio de Deportes. Analizando su actuación a nivel profesional, no es el pecoso que debía llevar acabo el ex capitán, porque es falta de consideración a la federación en que quiere formar parte; lo que también muestra la falta de buenas relaciones entre ambas partes.
¿Qué pasa entre la FEGUIFUT y Rodolfo Bodipo Díaz?
Dejar las injurias y prejuicios, uniros para sacar algo mejor para toda la Nación con vuestro talento, que llevamos años sin felicidad en el fútbol y cuando juega Nzalang juega toda Guinea Ecuatorial.
Por mucho que Bodipo no quiera pronunciarse y la FEGUIFUT se sujete que no es nativo y entre otras explicaciones ante la prensa, se nota la tensión cuando se habla del ex capitán. Además, al nombrarle seleccionador por el Ministerio de Deportes, la mañana siguiente la FEGUIFUT suspendió el partido del Nzalang contra Black Stars de Ghana “alegando motivos de Coronavirus” según recogía el comunicado de la página oficial de la Federación Ghanesa. También al realizar su primera convocatoria, un día después la FEGUIFUT organizó una rueda de prensa para anunciar a los dos seleccionadores elegidos por la Junta Directiva.
De hecho insistimos, ¿Qué pasa entre la FEGUIFUT y Rodolfo Bodipo Díaz?
Más historias
Felicidades a la FEGUIFUT por las continuas agresiones que sufren los árbitros
Los 12 ″verdugos″ del Nzalang, desesperados con el ministro de la ″tolerancia cero″, y le tildan de ″mentiroso″
Controversia entre el ministerio de deportes y ciertos jugadores del Nzalang, ¿quién chantajea a quién?