Guinea Ecuatorial a pesar de mostrar desde los primeros 45 minutos como el favorito a llevarse la victoria, tuvo que sufrir en la segunda parte para empatar y desempatar el partido. Pero los chicos de Juan Michá han luchado hasta el último minuto para hacerse con el Partido, remontado el 2-1 a 2-3, en los minutos recuperados.

La histórica remontada de la selección de Guinea Ecuatorial en los últimos suspiros del partido (min. 90+5), se celebró con mucha locura desde el césped de Al-Ahly en el Cairo por los jugadores y también en el país.
El Nzalang salió a por todas con una alineación de 4-2-3-1, sabiendo que una victoria les devolvería las esperanzas para poder soñar con un billete de la CAN Camerún 2021, si pasasen primero por encima de los Caballeros del Mediterráneo.
Un reto que han mostrado aceptar los Nzalang Boy´s nada más pisar el césped y escuchar el pitido inicial del partido, la superioridad en los primeros 30 minutos de los ecuatoguineanos ante los libios solo le faltaba alumbrar el marcador para completar el buen partido que estaban haciendo, pero en el minuto 33 José Antonio Miranda Boacho, con el dorsal 17 mandaba el balón en las redes del rival, tras un brillante disparo raso desde la escuadra al recibir un pase magistral de Basilio Ndong y así subía el 1-0 al marcador, resultado que llevaron ambos equipos al descanso.

Guinea Ecuatorial tras ser mejor en los primeros 45 minutos de la primera parte, se esperaba lo mismo en la segunda, pero los Caballeros del Mediterráneo no pensaron dejarlo tan fácil a los del Nzalang y regresaron con un equipo más competitivo e inspirado en hacerse con el partido. En el en minuto 55 empataron el partido a 1-1 al marcar Sanad Al Warfali de penalti después de que Bin Amer fuera derivado dentro o fuera de la aérea por el ecuatoguineano Pedro Obiang, el autor del segundo gol del partido.
Los libios no pararon y siguieron muy enchufados en el partido hasta lograr el 2-1, por parte del delantero Mohamed Battamer en el 58, tras un centro desvaído de Mohamed Salih desde la derecha, que ha rozado el Portero del Nzalang Jesús Owono y dejando un fácil empuje a Battammer. Un gol que les ha hecho bajar la guardia al anotarlo, confiando que ya tenían el resultado final del partido; aunque tuvieron la oportunidad de sentenciar con 3-1 el encuentro en el minuto 68, pero el disparo de Rabih Shady fue desviado por el portero Jesús Owono.
Después de esta ocasión, los muchachos del seleccionador libio Ali Merguini bajaron totalmente la guardia al ver minuto 90 y con un 2-1 a favor en el marcador, pero los de Juan Michá han recobrado la intensidad que tenían en el primer tiempo y reforzados por los cambios que ha realizado el entrenador de Guinea Ecuatorial.
Los de Nzalang han entrado de nuevo en el partido luchando sin parar en cada segundo que trascurría para agotar los últimos 5 minutos de tiempo reglamentario que ofreció el colegiado. Y el empate llegaba en el primer minuto del tiempo añadido (90+1), tras la gran obra y profesionalidad de Pedro Obiang, que la ha enchufado donde no alcanzaba el portero libio y así subía el 2-2 en marcador.
Los Nzalang Boy´s han seguido luchando sin parar, mostrando a todos “que sí se puede”. Justo en el minuto 90+4 y a falta de unos segundos para finalizar el partido, el peque Salomón Obama sorprendía al portero con un mísil disparado desde la derecha que sentenciaba el partido con un 3-2 a favor de Guinea Ecuatorial. Este resultado le coloca segundo del grupo con los mismos puntos que Libia y Tanzania, dejando ahora a las Estrellas de Taifa en la cola.
Mientras que las Águilas de Cartago (Túnez), mantiene su liderato en el grupo “J” tras ganar las Estrellas de Taifa (Tanzania). Los partidos de vuelta se jugaran dentro de 4 días, donde la selección de Guinea Ecuatorial recibirá el 15 de noviembre de 2020 a los Caballeros del Mediterráneo, un partido que será una final para ambas selecciones si desean clasificase para la CAN Camerún 2021.
Más historias
“Aquí hay demasiada corrupción y he encontrado excesiva desviación de fondos”
Premios CAF: Huracanes F.C se cae del Top 10 al mejor Club Femenino del año
Última Hora: Dolores Mansogo eliminada en el TOP 10 a mejor portera del año en los premios CAF