
«El éxito no es un accidente. Es trabajo duro, perseverancia, aprendizaje, estudio, sacrificio y lo más importante: pasión por lo haces», Pelé.
La humillación vivida ayer por todos los amantes del deporte nacional en el primer partido del Nzalang Basket local ante los centroafricanos con un resultado insultante (52-113), insta a la opinión pública que, no hay mucho que esperar de esta selección local y la posible clasificación a la FIBA AfroCAN. Se tendrá que seguir soñando para los próximos años; y otra vez regresarían nuestros deportistas con el gran trofeo que hay en el 96% de las vitrinas de nuestras federación, “aprender y adquirir experiencia”.
¿A quién hay que culpar de esta humillación vivida ayer para que sepa que debe mejorar?
Hay una gran verdad, los jugadores tenían que disputar el partido el lunes y se aplazó para ayer martes porque seguían en Malabo; donde el Nzalang local de baloncesto, llegó el mismo día y horas después al partido. ¿En qué competición de selecciones se ha registrado un acontecimiento igual? Pero la culpa no es de la competición o de la selección.
Muchos señalan a los jugadores por esta aplastante derrota que, ya no se registraba con ninguna selección de baloncesto nacional, otros dirán que la mala organización de la FEGUIBASKET, mientras algunos señalarán que, el libramiento tardó demasiado y todo se hizo a última hora, como lo indicó Miguel Mba, presidente del FEGUIBASKET, un día antes del partido a este medio.
La verdad sea dicha, todos los caminos que tomemos para ir a un lugar te harán llegar, pero cómo y cuándo, seguirá dependiendo de la decisión tomada. Con esto culparía tanto al misterio de deportes que ha de librar el dinero, la federación y los jugadores.

Empezando con la misma FEGUIBASKET, por el tiempo tomado para gestionar y solicitar los fondos para la participación de la selección local a las clasificatorias de la Zona 4 FIBA AfroCAN del 2023, que se está llevando a cabo en el Palais Polyvalent de Sports (Camerún). También me gustaría saber, porqué cuando ya faltaban dos días para el primer partido del Nzalang, ahí se le ve al presidente de la federación salir ante los medios para quejar que el Gobierno no quiere librar los fondos, en todos estos meses y semanas qué se hacía que no podía tomar la misma actitud.
En cuanto a la institución madre que representa y vela por el desarrollo del deporte nacional (Ministerio de Deportes), debería ofrecer más de sí, y buscar subsanar aspectos similares, porque no es la primera vez que algunas federaciones o equipos se quejan o llegan tarde a la competición por temas de los libramientos, han de marcar un tiempo determinando que se ha de realizar estas solicitudes y proceder a su rápida ejecución y así, evitar las constantes multas que nos azotan. Todas las federaciones son del país y han de gozar de los mismos privilegios y no favorecer a algunos y a otros no. Sobre todo si se trata de la selección nacional de un país.
“Parece que la gente trabaja por interés propio y no en el interés común. A pesar de tratarse de una selección nacional, bandera del país”, indicó Miguel Mba Obiang a este diario.
Estas declaraciones del presidente de la FEGUIBASKET, parecen bromas pero no lo son, es la realidad, los equipos o deportistas van a presentar a toda Guinea Ecuatorial y defender nuestro escudo y bandera. Si salen siempre el mismo día del campeonato o un día antes, es mejor que no salgan, porque no son máquinas sino humanos, el cansancio siempre les cobrará alguna factura. Aunque lo peor también sería que, al no poder participar la multa puede caerse muy gorda.
También señalaré a los deportistas, teniendo en cuenta que, cada uno en la cancha dió lo máximo de sí, para llevar la victoria, a pesar del cansancio del vuelo y horas después al partido.

Pero estos datos: Rep. Centroafricana ganó los dos primeros cuartos (12-31, 11-31). Ya en los segundos, (14-29, 14), no muestran que ha habido una seria preparación para el torneo, hasta el resultado lo confirma: Guinea Ecuatorial (52-113) REP. Centroafricana.
Los rivales tenían las ideas claras y el físico impecable. Algo que no se puede culpar sólo al cansancio de llegar a la competición el mismo día del partido, porque la imagen ofrecida ha sido muy poco deseable, realizando faltas sin sentido, no culminando las ideas y sin saber a qué se jugaba. La liga Nacional finalizó el 31 de octubre de 2022, y desde esta fecha hasta la humillación de ayer, qué se hizo para preparar el torneo.
Todos esperamos más de ustedes en los próximos dos partidos, demostrar que el primer partido fue por el cansado del vuelo a la pista y a reivindicar.
Más historias
Guinea Ecuatorial podría ser multada por la FIBA, tras el silencio al “Road To Ball”, y al no saber quién es el actual presidente de la FEGUIBASKET
La burocracia administrativa, afecta a las selecciones Nzalang Nacional de fútbol por falta de “fondos”
Juan Micha se carga a Basilio Rieno Socoliche