
«La garantía del fútbol», así tituló el actual presidente de la FEGUIFUT, el proyecto que presentó a sus votantes, antes de ser proclamado vencedor en las urnas.
Todo pinta bien en los documentos, pero a día de hoy estoy notando un vacío legal de todo lo que pinto en oro. Ahora bien, ¿la idea era solo querer estar al frente de la FEGUIFUT?Venancio Tomas: «No vengo al fútbol para robar, si me votáis, el próximo sábado empieza a rodar el balón en los estadios. Vamos a dar oportunidad a los exfutbolistas, porque son los únicos que conocen la metamorfosis que se sufre”, dijo.
UNA LIGA SIN DENOMINACION NI SPONSOR
Es verdad que ya roda el balón en los estadios, pero como está siendo rodado este balón. Si bien, es una liga no competitiva, no hay primeros auxilios, falta de seguridad, siguen sufriendo agresiones los árbitros, no hay balones, poca gente acude a los estadios, no hay ambulancia, la misma liga en sí, no sé cómo se llama. No sé, si está prohibido ver al cuerpo castrense en los estadios, para la seguridad de los árbitros.
A estas alturas no se sabe cuánto ganaran los campeones de las ligas: masculina y femenina de la primera división, mejor haré de vista gorda para no mencionar la de segunda División.
El Fútbol Ecuatoguineano, en la actualidad ha perdido confianza y credibilidad, pese a las grandes infraestructuras deportivas dotadas por el Gobierno.
En cualquier mandato, el primer año debe ser trabajado y callar bocas a aquellos que en su día, no apostaron por vosotros. Pero todo resultado lo mismo, los mismos problemas de siempre, la falta de organización, quejas de los jugadores, árbitros y afición.

PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE INSFRAESTRUCTURAS:
2.3.1.-Creación de un Centro de Tecnificación Deportiva de Élite y Alto Rendimiento.
2.3.2. Adecuación de todos los campos de fútbol de los barrios y Consejos de poblados para las competiciones y los entrenamientos.
Cuantos barrios y consejos de poblados ya tienen diseñados estos campos de fútbol o era una manera de vender la candidatura.
ANALIZO CIERTOS PUNTOS QUE PRESENTO EN SU PROYECTO

2.4). PARA LA GESTIÓN EFICIENTE DE LAS ELECIONES NACIONALES
2.4.1.Potenciar las Selecciones Nacionales en todas sus estructuras.
En vez de potenciar las selecciones, todo se está yendo de las manos. Es momento de ver ya, después de la CAN Camerún 2021, una mejoría en las selecciones, sin quejas de los jugadores, Staff, buena organización y logística.
2.4.2. Adquisición de DOS (2) AUTOCARES equipados para las Selecciones Nacionales.
Precaria sigue siendo el atendimiento de la selección: cuando llegan los chicos Nzalang Nacional, suelen ser transportados por un autocar de estudiantes.
Ni la Maqueta se está viendo, sabiendo que lo prometido es deuda. Todo parece fácil cuando uno está al frente, pero cuando nos damos la confianza venimos y lo empeoramos todo. Dónde está el menos ruido, la buena liga, que se está jugando sin balones adecuados. Dónde se encuentra la ciudad deportiva que en su día prometió la nueva junta.
A día de hoy, el fútbol no está unificado, pero fue una de las promesas de Venancio Tomas, cuando dijo: «Tengo la oportunidad de cambiar el fútbol nacional, si me votáis voy a unificar el fútbol nacional». Tal vez sea yo quien esté equivocado, pero tampoco no estoy viendo esta unificación en el fútbol ecuatoguineano.

“Me presenté a las elecciones para cambiar el dinamismo del fútbol de Guinea Ecuatorial, ofrecer el fútbol que añora tanto todo el país, donde rodará más el balón que el ruido en las oficinas», aseguró Venancio Tomas Ndong Micha.
Ante la caótica situación en la que se encuentra la Federación Ecuatoguineana de Fútbol (FEGUIFUT), cabe la necesidad de corregir esta circunstancia con el firme propósito de hacer de ella, la Casa Gris debe y merece ser prestigiosa, si la actual junta lo considera necesario aún pueden llevar bien y mejor el timón de este barco; adhiriéndose a la buena organización y transparencia solo de esta forma todo se puede, porque el deporte lo hacemos todos.
Más historias
Felicidades a la FEGUIFUT por las continuas agresiones que sufren los árbitros
Los 12 ″verdugos″ del Nzalang, desesperados con el ministro de la ″tolerancia cero″, y le tildan de ″mentiroso″
Controversia entre el ministerio de deportes y ciertos jugadores del Nzalang, ¿quién chantajea a quién?